La empresa de energías renovables Grenergy cae un 4,07% en la bolsa de valores de Madrid este martes después de que la compañía confirmara que recortó su beneficio neto en los primeros nueves meses del año un 91% respecto al mismo período de 2023.
Las acciones de Grenergy han bajado el 4,07 %, la segunda mayor caída del mercado continuo, y han cerrado la sesión en los 28,3 euros por acción. En el año, la compañía de renovables acumula una caída del 17,35 %.
Grenergy ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que en los nueve primeros meses del año ha tenido un beneficio neto de 6,3 millones de euros mientras que en 2023 fue de 73,6 millones.
Asimismo, el resultado bruto de explotación se redujo un 48 %, hasta 52,9 millones de euros, y el beneficio bruto cayó un 97 %, hasta 2,1 millones de euros.
Las renovables, como Grenergy, se apagan en la Bolsa española
Todas las renovables cotizadas en la Bolsa española están presentado resultados muy decepcionantes en 2024, siendo el caso más relevante el de la mayor de todas ellas, Solaria que cotiza en el IBEX 35.
En septiembre, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió de forma cautelar la negociación en bolsa de Soltec hasta que la empresa difunda la información financiera del primer semestre. No es la primera vez que una empresa de energías renovables cotizada en la Bolsa española tiene problemas con la presentación de sus cuentas.
SolarProfit, por su parte, solicitó preconcurso de acreedores a finales de marzo para abrir negociaciones con los acreedores y en julio se alargó el plazo de negociación. Antes, en abril anunció un ERE para el 90 % de la plantilla (unos 360 trabajadores) ante la caída de su negocio de instalación de placas solares.
Otra renovable en crisis permanente es EiDF, que llegó a ser estrella de la Bolsa y ahora es un valor estrellado, con continuos cambios en su cúpula directiva. El último movimiento fue la renuncia de su fundador y presidente, Fernando Romero, y el nombramiento en su lugar de Eduard Romeu, exvicepresidente económico del FC Barcelona.