HBX Group International, antes Hotelbeds, ha debutado este jueves en la Bolsa española marcando un primer precio de 11,5 euros por acción, el mismo que estaba establecido para su salida.
En sus primeras horas de cotización un 8,7 %,y se sitúa el precio de la acción en 10,5 euros, el punto bajo del rango contemplado en el folleto de la oferta, que oscilaba entre 10,5 y los 12,5 euros, tras marcar en su debut bursátil un primer precio de 11,5 euros, el mismo que establecía para su salida.
A las 13:00 horas, HBX Group la caída de la entidad se ha incrementado hasta cerca del 9 % y se ha situado en 10,5 euros, después de que a los pocos minutos de su salida a bolsa comenzara cayendo un 3,48 %, con el precio de la acción en 11,1 euros, en ese momento.
La compañía, que ha debutado con una valoración de 2.843 millones, es la primera que da su salto al parqué bursátil este 2025, después de que la última salida a bolsa de 2024, el pasado 15 de noviembre, estuviera protagonizada por la compañía de infraestructuras de energía y tratamiento de aguas, Cox.
La salida a Bolsa de HBX Group es la segunda del Grupo SIX, al que pertenece Bolsas y Mercados Españoles (BME) en 2025, después de la incorporación de BioVersis a la Bolsa suiza el pasado viernes.
HBX Group, que ha empezado a cotizar a las 9 horas, está presente en 170 países y emplea a más de 3.600 personas en todo el mundo, según ha informado BME.
HBX considera exitoso su debut en la bolsa
El consejero delegado de BME, Juan Flames, ha explicado que «la llegada de una nueva empresa a Bolsa es siempre una gran noticia», por lo que desean «lo mejor a HBX Group en esta nueva andadura como compañía cotizada».
Flames ha destacado que desde este día HBX Group contará a su favor «con la visibilidad, la reputación y el acceso recurrente a la financiación, para poder impulsar el crecimiento de su negocio».
Asimismo, ha destacado que con la incorporación de HBX a la bolsa española se confirma la buena salud de las salidas al mercado en España, y ha apuntado que trabajan para que tras las incorporación hoy de HBX Group lleguen nuevas compañías a la Bolsa española que «enriquezcan aún más los mercados de capitales en España y así refuercen a la economía en su conjunto”.
Por su parte, según ha informado la compañía, su consejero delegado, Nicolas Huss, ha explicado que «el exitoso debut de HBX Group en el mercado marca un nuevo capítulo» en la historia de HBX Group, que considera que la confianza de los inversores les «permitirá seguir conectando a miles de proveedores y distribuidores de productos turísticos» a través de la tecnología, el análisis de datos en profundidad y una oferta de soluciones de viaje personalizadas.
Huss ha añadido que la salida a bolsa de HBX Group «no habría sido posible sin la dedicación, esfuerzo y compromiso «de los 3,600 empleados con los que cuenta la compañía en más de 170 países.
Según informó ayer BME, durante esta sesión de inicio de la contratación se permitirá la entrada de órdenes con precios que podrán fluctuar hasta el 50 % (rango estático) con respecto al precio de referencia, mientras que a partir de mañana, el rango estático será el 10 %.