El director general de PharmaMar, Luis Mora.

PharmaMar sube el dividendo el 23%

El Consejo de administración de la farmacéutica PharmaMar ha acordado proponer para su aprobación en la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo de 0,8 euros por cada acción en circulación, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este dividendo supone un incremento del 23 % respecto al dividendo en efectivo pagado el año anterior, que fue de 0,65 euros por acción, según ha apuntado la empresa en un comunicado.

Una vez aprobado por la junta general de accionistas, este dividendo será abonado con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) hasta un importe máximo de algo más de 14,5 millones de euros.

Esta propuesta del consejo supone repartir dividendo por sexto año consecutivo por una cantidad total acumulada de más de 70 millones de euros, según explica la firma.

Los ingresos totales del Grupo PharmaMar a 31 de diciembre de 2024 crecen un 11% hasta los 174,9 millones de euros

El Grupo PharmaMar cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos totales de 174, 9 millones de euros, que representa un crecimiento del 11% con respecto al ejercicio anterior Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios registran un crecimiento del 3% respecto del ejerc icio anterior, hasta los 127, 9 millones de euros a cierre del año 2024.

A 31 de diciembre de 2024, las ventas totales en oncología alcanzaron los 66,5 millones de euros, frente a los 70, 7 millones del ejercicio anterior. Esta diferencia se debe a la variación en las ventas de Yondelis ® ( y a la reversión de la provisión realizada en 2023 sobre los ingresos de Zepzelca ® ( provenientes del programa de uso compasivo en Francia.

Las ventas totales de lurbinectedina en 2024 fueron de 35, 3 millones de euros, que incluyen ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo principalmente en Francia por 22,2 millones de euros, las ventas comerc iales en Europa por 6,4 millones de euros y las ventas de materia prima por 6,7 millones de euros. En comparación, en 2023 las ventas totales de lurbinectedina alcanzar on los 36,7 millones de euros, una cifra que incluía un ajuste contable de 10,4 millones de euros debido a la reversión de una provisión por descuentos no aplicados Excluyendo este ajuste, las ventas totales de lurbinectedina en 2024 habrían mostrado un crecimiento aproximado del 34%.

Yondelis

Los ingresos totales de Yondelis en 202 4 aumentaron un 1 5 alcanzando los 54,4 millones de euros. Este importe incluye las ventas de Yondelis que sumaron 31,3 millones de euros en 2024, frente a los 3 4 1 millones del año anterior, así como los ingresos por royalties y acuerdos de licencia, de los que se da detalle más adelante.

Las ventas de trabectedina incluyen las ventas comerciales en Europa, que alcanzaron los 18 ,0 millones de euros en 2024, frente a los 26 ,1 millones del año anterior, y la venta de materia prima a nuestros socios, que ascendió a 13,3 millones en 2024, comparado con los 7 ,9 millones en 2023. De este modo, el incremento en la venta de materia prima a nuestros socios ha compensado el impacto en precio derivado de la entrada de
genéricos en Europa.

Jazz Pharmaceuticals

A 31 de diciembre de 2024, los ingresos por royalties de oncología del Grupo PharmaMar alcanzaron los 61,3 millones de euros, que representa un incremento del 18% respecto al ejercicio anterior Este crecimiento ha estado liderado por los royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en EE.UU., que aumentaron un 15%, hasta los 55,8 millones de euros.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hasta el 31 de diciembre de 2024 hay que añadir los royalties por ventas de trabectedina procedentes de nuestros socios en EE. UU. y Japón por un importe de 5,2 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 36, 4 sobre el total de royalties de trabectedina recibidos en 2023.

En cuanto a los ingresos no recurrentes procedentes de acuerdos de licencia, al cierre de 2024 ascendieron a un total de 46,5 millones de euros, que supone un incremento del 3 8,5 respecto al ejercicio anterior. Del total, 23 millones de euros corresponden al reconocimiento de ingresos diferidos del acuerdo de 2019 con Jazz Pharmaceuticals en relación con lurbinectedina, cifra similar a la del ejercicio anterior. Además, 17,9 millones
de euros provienen de cobros derivados d el acuerdo de licencia con Janssen para trabectedina (frente a 9,4 millones a diciembre de 2023) y 4,4 millones de euros corresponden a ingresos del acuerdo de licencia con Luye para lurbinectedina.

Inversión en I+D del grupo PharmaMar

La inversión en I+D del grupo PharmaMar durante el ejercicio 2024 registra un crecimiento del 4% comparado con el año anterior, hasta los 103 ,5 millones de euros.

Del total de la inversión en I+D durante el año, el segmento de oncología registró un aumento del 13%, alcanzand o los 94,4 millones de euros. Este crecimiento se debe principalmente al progreso de los ensayos clínicos en curso durante 2024, como LAGOON (fase III para el tratamiento en segunda línea de cáncer de pulmón de célula pequeña) y SaLuDo (fase IIb/III para e l tratamiento del leiomiosarcoma) El primero, completó el reclutamiento de pacientes en el último trimestre de 2024.

Adicionalmente, la compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas. En este sentido, hay en marcha dos ensayos clínicos en fase II con ecubectedina, así como ensayos clínicos en fase I con PM534 y PM54 todos para el tratamiento de tumores sólidos.

Gracias al incremento de los ingresos durante el 2024, el Grupo PharmaMar alcanza un EBITDA de 13 ,0 millones de euros frente a los 2 ,1 millones de euros registrados en 2023.

El beneficio neto de la compañía creció hasta los 26,1 millones de euros a cierre del 2024, frente a los 1,1 millones del ejercicio 2023.

A 31 de diciembre de 2024, el Grupo PharmaMar registró un saldo de caja y equivalentes de 157 millones de euros, con una deuda financiera total de 47,8 millones de euros, que supone un aumento de casi 8 millones respecto al ejercicio anterior, debido a la contratación de un préstamo bancario a largo plazo por 15 millones de euros. De este modo, la posición de caja neta al cierre del ejercicio se sitúa en 109 millones de euros.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.