Sede del Grupo Prisa en la número 32 de la Gran Vía de Madrid.

Prisa aumenta su capital otro 12,4% tras dos conversiones de bonos en acciones por 53 millones

Prisa ha aumentado su capital en un 12,4 %, un total de 53,3 millones de euros, después de que así lo aprobara su consejo de administración tras proceder a dos conversiones de deuda en acciones y de amortizar estos bonos.

El capital de Prisa pasa así de estar formado por 1.194,5 millones de acciones (por 119,4 millones de euros nominales) a 1.342,7 millones (por 134,27 millones de euros de valor nominal), según ha comunicado este jueves el grupo de medios de comunicación, como el diario El País y la Cadena Ser, entre otros, en dos hechos relevantes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Primero se han convertido en acciones 22.075 obligaciones con vencimiento a 2028 por un importe de 8,2 millones de euros, a las que se suman otras 122.144 obligaciones, por un importe de 45,19 millones y que vencían en 2029.

El consejo de administración de Prisa primero ha aprobado amortizar estas obligaciones, es decir, cancelarlas mediante su conversión en acciones a 0,36 euros por título, y aumentar el capital social.

El órgano de gobierno de Prisa acordó abrir dos periodos de conversión de obligaciones subordinadas en acciones del grupo correspondiente a dos emisiones por un importe total de 230 millones, con un canje a 0,36 euros por acción.

Sendos periodos de conversión de bonos se han celebrado entre el 31 de marzo y este miércoles.

No ha trascendido quienes son los tenedores que convirtieron estos bonos en acciones.

El presidente de Prisa tenía al menos el 5% de cada emisión

En cambio, sí se conocía, como se publicó en la CNMV, que el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, tenía al menos un 5 % de los bonos de cada una de las dos emisiones y que su intención era canjearlos.

Esta ampliación de capital se suma a otra que realizó el mes pasado por casi un 10 % de Prisa, después de que así se aprobara en consejo y cuyos acuerdos acabaron en los tribunales por un grupo de accionistas.

Se trata del grupo Global Alconaba, tenedor de un 7 % de las acciones, que ha llevado este asunto al juzgado de lo mercantil número 18 de Madrid y también ha pedido que se anule un acuerdo de refinanciación de deuda alcanzado por Prisa con su principal acreedor a los tribunales.

Aunque no ha trascendido el porcentaje exacto que Oughourlian tiene de la compañía en la actualidad, se presume que no llega al 30 % ya que en ese caso debería de lanzar una opa.

De momento, no ha trascendido cuando se celebrará la junta general de accionistas, cuya fecha se ha fijado en el consejo de hoy, aunque no ha trascendido. Tampoco se ha publicado el orden del día, del que se dará cuenta mañana, según han informado a EFE fuentes del mercado.

En esa junta el presidente del gerupo tiene previsto abordar una reducción del consejo de quince a once miembros.

El juego de fuerzas en Prisa no está claro después de las tensiones que ha habido en el seno del consejo, que se hicieron públicas a raíz de que se desestimara un proyecto de televisión en abierto que presentó el que fuera consejero delegado de Prisa Media, Carlos Núñez, y que finalmente provocó su dimisión. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.