El grupo automovilístico Stellantis anunció este jueves el inicio de la tercera fase de su programa de compra de acciones propias, por un importe conjunto de 3.000 millones de euros, que se cerrará el próximo 29 de noviembre.
En esta tercera etapa se prevé la adquisición en el mercado de títulos de un máximo de 1.000 millones de euros, ha precisado Stellantis en un comunicado.
Las operaciones las llevará a cabo de forma independiente una sociedad financiera a la que se ha encargado esa misión con la condición de que el precio sea, como máximo, un 10 % superior a la cotización media de sus acciones en las bolsas de Nueva York, Milán y París en las cinco jornadas bursátiles precedentes a la de la compra.
La intención es anular esas acciones del programa de autocompra presentado el pasado 15 de febrero. Con la excepción de una porción que podría representar hasta 500 millones de euros que se dedicarán a la remuneración de los directivos y los empleados.
Esta autorización de Stellantis comprende aproximadamente 246 millones de acciones
El fabricante europeo ha comunicado que las recientes operaciones de mercado tienen el objetivo de apoyar la expansión de la compañía en los próximos trimestres y «fortalecer la cultura de propiedad dentro de Stellantis», evitando al mismo tiempo la dilución de las participaciones de los accionistas actuales.
La recompra se realizará bajo la autorización otorgada por la junta general de accionistas el pasado 16 de abril, que permite la adquisición de hasta un 10% del capital social de la empresa.
Actualmente, esta autorización comprende aproximadamente 246 millones de acciones, y la tesorería del grupo posee un total de 81.500.174 acciones ordinarias, lo que representa el 2,10% del capital social, incluyendo tanto las acciones ordinarias como las especiales con derecho a voto.
Finalmente, la empresa aclara que el precio de adquisición no excederá el 110% del precio de mercado de las acciones cotizadas en las bolsas de Nueva York, Euronext Milán y París.