Viernes de 11.300 en el IBEX 35 y semana al alza

Viernes de 11.300 en el IBEX 35 y semana al alza

17 mayo, 2024
|
Actualizado: 17 mayo, 2024 18:42
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha subido este viernes el 0,25 % y ha recuperado el nivel de los 11.300 puntos impulsada por los bancos, según datos del mercado. De los grandes valores solo han caído Iberdrola e Inditex, el 0,36% y el 0,35%, respectivamente. Han subido Repsol, el 1,29%, Banco Santander, el 1,17%, BBVA, el 0,46%, y Telefónica, el 0,34%. 

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 28,4 puntos, ese 0,25 %, hasta 11.327,7 puntos. En la semana sube el 2% y en el año acumula un alza del 12,13%. En el resto de Europa, con el euro en 1,0867 dólares, precio de cierre del jueves, las grandes plazas han cerrado con pérdidas: París el 0,26 %; Londres el 0,22 %, Fráncfort el 0,18 % y Milán el 0,03 %.

La bolsa española empezaba el día con pequeñas pérdidas después de la caída de Wall Street ayer (el índice Dow Jones de Industriales perdió el 0,1 %, el S&P 500 el 0,21 % y el Nasdaq Composite el 0,26 %).

En Asia también hubo pérdidas en Tokio, el 0,34 %, y en Seúl, el 1,03 %, mientras que Hong Kong ganó el 0,91 % y Shanghái el 1,01 % después de que crecieran en abril la producción industrial (6,7 % interanual) en China y las ventas minoristas (2,3 %, aunque menos que el mes anterior).

Sin embargo, la bolsa española escapaba rápidamente de las pérdidas y superaba el nivel de 11.300 puntos.

IPC de la zona euro, en el 2,4%

Se confirmaba que la inflación en la zona euro se mantenía en el 2,4 % en abril (la tasa subyacente descendía dos décimas, hasta el 2,7 %), con lo que la bolsa española se acercaba a 11.350 puntos.

Antes de la apertura de Wall Street y con los vaivenes de los futuros estadounidenses, la bolsa rondaba sobre el nivel de cierre de la víspera, alrededor de 11.300 puntos.

Wall Street, que estaba en zona de máximos históricos a pesar de la leve caída del jueves (ayer llegó a superar los 40.000 puntos), no favorecía los intentos de subir del mercado nacional, que se apoyaba en los bancos para avanzar.

La bolsa española ha subido finalmente gracias al avance ligeramente superior al 1 % de media de los bancos por informes favorables para el sector y mientras Wall Street apenas variaba respecto a la víspera (subía el 0,05 % al cierre europeo). El precio del barril de petróleo Brent subía el 0,4 % y se cambiaba a 83,6 dólares.

La mayor subida del IBEX ha correspondido a Bankinter

De los grandes valores del IBEX 35 solo han caído Iberdrola e Inditex, el 0,36 % y el 0,35 %, respectivamente. Han subido Repsol, el 1,29 %, Banco Santander el 1,17 %, BBVA e 0,46 % y Telefónica el 0,34 %.

La mayor subida del IBEX 35 ha correspondido a Bankinter, el 2,37 %; Meliá Hotels ha avanzado el 1,87 %, Unicaja el 1,77 %, Banco Sabadell el 1,67 % y Caixabank el 1,37 %.

Solaria ha presidido las caídas del IBEX 35 al ceder el 3,42 %, Cellnex el 3,13 %, Sacyr el 1,66 %, Merlín el 1,64 % y Acciona el 1,43 %.

OHL (-8,41 %) ha presidido las caídas del mercado continuo donde se han intercambiado títulos por importe de millones, mientras que Atrys Health ha ocupado el lugar opuesto al subir el 7,12 %.

El interés de la deuda española a largo plazo ha subido cinco centésimas y se ha situado 3,267 %, con la prima de riesgo en 75,3 puntos básicos.

La onza de oro troy subía el 1,24 % y superaba ligeramente los 2.406 dólares, con lo que se sitúa en niveles de hace casi un mes.

El bitcóin se revalorizaba el 3,29 %, hasta 67.428,5 dólares. 

Noticias Relacionadas: