Natixis prevé que Europa superará a EE. UU. en 2025

Un sondeo realizado por Natixis Investment Managers entre 34 estrategas, gestores y economistas de sus entidades afiliadas ha revelado un cambio drástico en la percepción sobre los mercados globales: el 71 % cree que Europa superará a Estados Unidos en rendimiento en 2025, especialmente tras el anuncio de la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump durante el llamado Día de la Liberación.

Este resultado contrasta notablemente con la visión del año anterior, cuando apenas un 3 % de los encuestados consideraba a Europa como el mercado con mejor potencial. Ahora, el 38 % apunta a Europa como el mejor mercado para la segunda mitad de 2025, mientras que el 74 % cree que otros mercados superarán a EE. UU. antes de que finalice el año.

Impacto de la política arancelaria, según Natixis

Aunque el 88 % de los estrategas cree que las amenazas comerciales seguirán presentes, más de la mitad opina que estas mismas tensiones están creando condiciones favorables para el crecimiento europeo, al empujar a los países del continente a invertir más en sectores estratégicos como la defensa, la energía y las infraestructuras.

Este giro hacia una mayor autosuficiencia también está favoreciendo al euro: el 74 % de los encuestados espera que la moneda europea se aprecie de aquí a finales de año.

Las tensiones geopolíticas y comerciales han llevado a Europa a redirigir recursos hacia el refuerzo de su base industrial y defensiva. En este contexto, el 59 % de los estrategas cree que el sector defensa será uno de los principales beneficiados, una opinión más fuerte entre los encuestados europeos (77 %) que entre los estadounidenses (48 %).

Además, se destaca el buen comportamiento de la banca europea y el potencial de sectores vinculados al gasto público, como infraestructuras, tecnología y energía, como motores del rendimiento bursátil en el continente.

Este renovado optimismo hacia Europa refleja un cambio estructural en la narrativa del mercado, donde las políticas proteccionistas de EE. UU. podrían terminar favoreciendo la competitividad y autonomía económica de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.