La principal feria sobre edificación industrializada de Europa, REBUILD 2025, tendrá lugar en IFEMA (Madrid) del 23 al 25 de abril. Gracias a ello, la ciudad se convertirá en el centro europeo y en un gran hub internacional para el sector. El objetivo es dar a conocer las últimas soluciones industrializadas, circulares y digitales del mercado, como muestra de una unión entre el sector privado, el público y la comunidad.
Durante la octava edición del evento participarán más de 600 compañías expositoras, de las que un 80% (más de 400) se dedica a iniciativas ‘off site’, esto es, más allá de su lugar de trabajo. Los interesados podrán descrubir las últimas novedades en interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, digitalización, BIM y sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.
La situación de la vivienda
David Martínez, Presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, explicó en la presentación de la feria que «hay consenso dentro del sector en cuanto al problema que supone la falta de vivienda, especialmente la asequible. Celebramos que las administraciones públicas implementen el estímulo de la oferta con el proceso de fabricación de suelo, como Madrid con su plan VIVE, o los que están llevando a cabo en Valencia o Cataluña».
Además, el empresario quiso aprovechar para resaltar el PERTE de vivienda anunciado por el Gobierno. Lo definió como «un catalizador de cara a que las empresas dedicadas a este ámbito puedan ampliar planes de negocio y se incorporen a los procesos de industrialización en la construcción». Martínez añadía que esta industrialización «permite integrar materiales con soluciones híbridas con madera CLT u hormigón prefabricado, e incluir a los arquitectos con los fabricantes de materiales desde el comienzo», lo que sería un «cambio de paradigma».
Gema Travería, Directora de REBUILD, explicaba que «la industrialización nunca ha estado tanto en el centro de atención como ahora a raíz del contexto socioeconómico y político en el que nos encontramos. En este momento es cuando nos estamos dando cuenta de las oportunidades que ofrece el modelo ‘off site’ para hacer frente a desafíos tan candentes como la falta de vivienda».
Casos de éxito internacionales
Dentro del encuentro REBUILD 2025 se desarrollará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que este año contará con más de 700 expertos internacionales. El objetivo es poner en común puntos de vista y casos de éxito, abordando sobre todo el futuro de la industrialización.
También se estudiarán sus próximos pasos en los que cobran protagonismo el PERTE de vivienda, o los planes públicos para disponer de más hogares que están llevando a cabo comunidades como Madrid, Castilla y León o Navarra.
Además, se examinarán las últimas directivas europeas enfocadas en lograr una economía totalmente sostenible en el año 2050. Pero también las innovaciones con materiales que promueven la circularidad, el papel de la tecnología para optimizar los procesos en la obra.