Santander Asset Management (AM) da un paso más en su estrategia de fortalecer los servicios de Gestión Discrecional de Carteras (GDC) y asesoramiento independiente, con el registro en la CNMV de una nueva clase limpia en 25 de sus fondos de inversión. La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de MiFID II, que exige la utilización de clases limpias en servicios de asesoramiento sin incentivos.
La nueva clase, denominada ACE, está orientada a «inversores con un servicio de asesoramiento activo con el Grupo Santander, con pago explícito por el servicio, sin aceptación de incentivos, y dispuestos a asumir pérdidas conforme al riesgo del fondo«, según detalla el folleto registrado.
Desde la gestora señalan que el objetivo es extender esta clase limpia a toda su gama de fondos. No obstante, la gama Sostenible ha quedado fuera de esta primera oleada debido a recientes cambios regulatorios, aunque se prevé su inclusión próximamente.
Apuesta decidida de Santander AM por la GDC
En palabras de Arantxa López Chicote, directora de Producto, Inteligencia de Mercado y Digital de la gestora, «tenemos clarísimo que la gestión discrecional de carteras (GDC) es el presente y el futuro de la industria». Actualmente, la firma gestiona unos 10.000 millones de euros bajo este modelo, lo que representa el 16% del patrimonio total en fondos.
Para facilitar el acceso a este servicio, Santander AM ha rebajado el mínimo de entrada a 5.000 euros en su gama Mi Cartera Selección y ha incorporado un perfil muy conservador exclusivamente centrado en fondos de renta fija.
Este movimiento se complementa con la reciente fusión de Santander AM y Santander Private Banking Gestión, con el objetivo de concentrar capacidades: la experiencia en renta fija de SAM España y el know-how en gestión discrecional de carteras de PB Gestión.
Con estos cambios, la gestora busca fidelizar al partícipe, aumentar la transparencia y consolidarse como referente en el modelo de asesoramiento financiero centrado en el cliente y sin conflictos de interés.