Banco Santander ha comenzado 2025 con cifras históricas. En el primer trimestre del año, el grupo obtuvo un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo de 2024. Este resultado viene impulsado por un crecimiento del 4% en los ingresos por comisiones, que alcanzaron un nivel récord, y por una reducción de costes. La entidad también amplió su base de clientes en nueve millones, alcanzando los 175 millones en todo el mundo.
En cuanto a los recursos de clientes —que incluyen depósitos y fondos de inversión—, estos aumentaron un 5% en euros constantes, destacando un avance del 3% en los depósitos, favorecido por el dinamismo en las áreas de Retail y Consumer. La cartera de préstamos se incrementó un 1% interanual en euros constantes, hasta los 1,02 billones de euros, con crecimientos en las divisiones de Consumer, CIB, Wealth y Payments, que compensaron la ligera contracción del negocio Retail, afectado por amortizaciones anticipadas y un enfoque en la rentabilidad y la eficiencia del capital.
La división de banca de inversión y corporativa del Santander también alcanzó cifras récord
La división de banca de inversión y corporativa (CIB) también alcanzó cifras récord, con un beneficio atribuido de 806 millones de euros (+18%) y unos ingresos totales de 2.220 millones (+8%). El sólido desempeño de Global Markets y el crecimiento de Corporate Finance, especialmente en EE. UU., han sido claves para estos resultados. La apuesta por actividades generadoras de comisiones y con bajo consumo de capital ha elevado la rentabilidad, con un RoTE del 21,6%, y mantiene a CIB entre las más eficientes del sector.
Por su parte, el área de Wealth Management & Insurance —que aglutina banca privada, gestión de activos y seguros— mejoró su beneficio atribuido en un 28%, hasta los 471 millones de euros. Los activos bajo gestión marcaron un nuevo récord al situarse en 511.000 millones de euros, impulsados tanto por el aumento del número de clientes en banca privada (+9%) como por el crecimiento de los activos gestionados en Santander Asset Management (+14%), en un contexto de evolución positiva de los mercados financieros.