Buscar

Santander: “En 2025 vamos a mejorar los resultados y la rentabilidad”

Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Santander España y director general comunicación, marketing corporativo y estudios en Banco Santander, ha pasado por los micrófonos de Radio Intereconomía después de que la entidad anunciara que cerró 2024 con un beneficio de 12.574 millones de euros

“Estos resultados se apoyan en todas las partes de la cuenta, en los ingresos que están aumentando un 8%, las comisiones por el crecimiento de clientes que han crecido en 8 millones, y unos costes y morosidad controlados”, ha explicado Cendoya. 

Previsiones para 2025

De cara a 2025 el vicepresidente de Santander España apunta a “un escenario en el que vamos a aumentar los resultados y a tener una rentabilidad creciente. Cumpliremos los objetivos. Eso es lo que gustó al mercado de las cuentas que presentamos ayer”. 

Además Cendoya añade que “en los países en los que estamos vemos una buena evolución económica con el paro en mínimos históricos en casi todos ellos. Hay más incertidumbre y más volatilidad, pero al tener el negocio diversificado tenemos más ventaja. Vamos a ir mejor que nuestros competidores”. 

En este sentido ha explicado que “somos un banco global, tenemos la mitad del negocio en Europa y la otra mitad en las Américas, tenemos una posición relevante en países como México y Brasil, y queremos seguir creciendo en EEUU”. 

Apuesta por EEUU

“Hemos sido el único banco europeo que nos hemos quedado en EEUU. Ha sido el tercer país con más creación de valor en los últimos años. Acabamos de lanzar Openbank y tenemos una financiera de coches que es líder en EEUU. Queremos seguir creciendo en EEUU.

Sobre Reino Unido ha señalado que “ha acusado el Brexit pero hemos visto que este último trimestre ha ido mejor. El mercado británico te da más seguridad que otros, es un país rico y estable”. 

Política de dividendo

Sobre la política de remuneración al accionista Cendoya ha detallado que “va a continuar con mitad recompra de acciones mitad reparto de dividendo en efectivo. Vamos a ampliar la recompra de acciones hasta los 10.000 millones de euros”. 

Por último ha lamentado que “los bancos europeos estamos penalizados por temas regulatorios e impuestos y estamos cotizando con unos descuentos históricos del 50-60%, no tiene sentido”. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.