South Summit Brasil ha reunido durante tres días a más de 600 expertos, empresarios e inversores internacionales en Porto Alegre, consolidando a la ciudad como un punto clave para la innovación y el emprendimiento en América Latina. Este encuentro, organizado conjuntamente por IE University y el Gobierno del Estado de Río Grande del Sur, persigue fomentar alianzas empresariales donde tecnología y sostenibilidad vayan de la mano.
Con el lema Beyond Resilience (Más allá de la resiliencia), esta edición ha querido poner de manifiesto la capacidad del ecosistema emprendedor para fortalecerse tras los desafíos recientes. Durante la inauguración, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, destacó que “la mejor muestra de superación es que, trabajando juntos y con la innovación como motor, logramos salir adelante”.
South Summit Brasil ha contado con la participación de 3.000 startups de todo el mundo
El evento ha contado con la participación de 3.000 startups de todo el mundo, además de 160 inversores y destacadas personalidades como Orkut Büyükkökten, creador de la desaparecida red social Orkut, o Ed Soo Hoo, director de tecnología de Lenovo. José Renato Hopf, presidente de South Summit Brasil, calificó el encuentro como “una excelente plataforma para generar alianzas y cerrar acuerdos”.
Juan José Güemes, vicepresidente económico de IE University, remarcó el valor de la colaboración entre Brasil y España, asegurando que este foro “demuestra el enorme potencial de ambos países cuando apuestan por el emprendimiento conjunto”. Por su parte, Eduardo Leite, gobernador de Río Grande del Sur, apuntó que en un momento de profundas transformaciones globales, South Summit ofrece oportunidades valiosas para establecer contactos estratégicos.
Este viernes se dará a conocer la startup ganadora de la Start Up Competition, seleccionada entre 2.100 propuestas. Entre las finalistas figuran la barcelonesa DIDIT, especializada en identidad digital y prevención de fraude, y ClassInTheBox, una firma madrileña que desarrolla soluciones para la enseñanza digital. A la apertura oficial también acudieron la embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, y el alcalde de Porto Alegre, Sebastião Melo.