27 junio 2025

Radar Empresarial: Nike bate previsiones con sus resultados

Escúchanos en

Radar Empresarial: Nike bate previsiones con sus resultados

Radar Empresarial: hoy hacemos un repaso a los resultados del cuarto trimestre fiscal de Nike, que ha logrado sorprender positivamente al mercado con sus previsiones. La compañía estadounidense ha superado las expectativas de los analistas, lo que ha provocado un incremento del 9,53% en el valor de sus acciones durante las operaciones posteriores al cierre de mercado. En concreto, el beneficio por acción fue de 14 centavos, superando en dos centavos lo previsto por el consenso. Asimismo, los ingresos alcanzaron los 11.100 millones de dólares, es decir, 400 millones más de lo estimado.

Malas ventas de la compañía lastran las previsiones

A pesar de este buen desempeño trimestral, los datos anuales no son tan alentadores. El beneficio neto anual se situó en 3.219 millones de dólares, muy por debajo de los 5.700 millones logrados en 2023. Además, los ingresos del ejercicio sumaron poco más de 46.000 millones, lo que representa un retroceso del 10% frente a los niveles de hace dos años. Según el CEO Elliot Hill, estos resultados están dentro de lo previsto, aunque reconoce que no son los deseados.

Uno de los principales problemas ha sido la fuerte caída en ventas, que disminuyeron un 12% respecto al trimestre anterior. Las regiones más afectadas fueron Norteamérica y China. En el mercado norteamericano, los ingresos bajaron un 11% hasta los 4.700 millones, mientras que en China el descenso fue aún más pronunciado, alcanzando el 21%, debido en parte al impacto de los aranceles.

Menos dependencia de China, entre los objetivos de Nike

Ante este escenario, la estrategia de Nike se enfoca en reducir su dependencia de China, país que actualmente representa el 16% de su cadena de suministro. Matthew Friend, director financiero, ha indicado que se busca reducir esta proporción a cifras de un solo dígito para limitar la exposición a riesgos arancelarios. Además, la empresa está apostando nuevamente por el canal mayorista y sus tiendas físicas. Aunque las ventas totales de Nike Direct cayeron un 14%, las ventas en tiendas propias crecieron un 2%. Esta medida busca fortalecer la estructura del negocio a largo plazo, aunque implique menores beneficios inmediatos.

Este podcast habla de:

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...