
Audi se lanza por el ‘low cost’ eléctrico tras ganar el 33% menos en 2024
El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, antes
China es un país ubicado en el este de Asia, con una superficie de 9,5 millones de kilómetros cuadrados y una población de más de 1.400 millones de personas. Es el país con más población del mundo y el cuarto más grande por superficie.
China tiene una historia milenaria, que se remonta a la civilización de la cuenca del río Amarillo, que se desarrolló hace más de 5.000 años. A lo largo de su historia y actualmente es una de las principales potencias mundiales, y su cultura tiene una gran influencia en la de otras regiones del mundo.
La era prehistórica: se remonta a la civilización de la cuenca del río Amarillo, que se desarrolló hace más de 5.000 años. En este período, se desarrollaron la agricultura, la escritura y la metalurgia.
La era imperial: se extendió desde el año 221 a.C. hasta 1912 d.C. En este período, Una serie de dinastias gobernaron China, cada una con sus propias características.
La era republicana: se extendió desde 1912 hasta 1949. En este período, China se convirtió en una república, pero la inestabilidad política y las guerras civiles llevaron a la división del país en dos: la República de China (ROC), que gobernó la isla de Taiwán, y la República Popular China (RPC), que gobernó el continente chino.
Asimismo, la República Popular China se proclamó en 1949, cuando las fuerzas del Partido Comunista Chino, bajo el liderazgo de Mao Zedong, derrotaron a las fuerzas nacionalistas del Kuomintang. Desde entonces, China experimenta un exponencial crecimiento económico y social, convirtiéndose en una de las principales potencias económicas del mundo.
La economía de China creció un 3% en 2023, por debajo del 8,1% que se registró en 2022. Este menor crecimiento se debió a una serie de factores, entre los que se incluyen las restricciones implementadas para contener la COVID-19, la guerra en Ucrania y la desaceleración de la economía mundial.
Igualmente, el PIB fue de 16,9 billones de dólares, lo que la convierte en la segunda economía más grande del mundo, solo tiene delante a Estados Unidos. El PIB per cápita de China fue de 12.159 dólares, lo que la sitúa en el puesto 67 del mundo.
Los principales sectores económicos son la industria manufacturera, la construcción, el comercio y los servicios. La industria manufacturera representa alrededor del 30% del PIB de China, y es el sector que más contribuye al crecimiento económico.
Es un país exportador neto, y sus principales socios comerciales son Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Las exportaciones representan alrededor del 20% del PIB del país.
Las exportaciones ascendieron a 3,36 billones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 8,3% respecto a 2022. Este crecimiento se impulsó gracias al aumento de la demanda de productos chinos en los mercados mundiales, a pesar de las restricciones relacionadas con la COVID-19 y la guerra en Ucrania.
Se espera que la economía crezca un 5,5% en 2024. Este crecimiento se basa en la expectativa de que las restricciones relacionadas con la COVID-19 se relajen, la guerra en Ucrania se resuelva y la economía mundial se recupere.
El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, antes
Seat, la marca española de la multinacional Volkswagen, que, además de Barcelona, produce en China el Cupra, ganó 522 millones
La empresa energética española Maspv Energy ha anunciado la contratación del banco de inversión Lazard como su socio estratégico en
El gigante digital chino Alibaba subía hoy casi un 7 % en bolsa tras presentar un nuevo modelo de inteligencia
El sector del automóvil en Europa, uno de los principales motores industriales en el Viejo Continente a traviesa una grave
Seat apostó fuerte por China en su estrategia de negocio. La filia española de la multinacional alemana Volkswagen decidió fabricar
El oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, sigue con su tendencia alcista, y durante la madrugada de
Seat, filial del Grupo Volkswagen, ve en riesgo unos 1.500 empleos en la compañía y otros 10.000 indirectos en el
Las Bolsas europeas podrían volver a abrir con caídas este martes en medio de la guerra comercial después de que
Las Bolsas caen con fuerza esta mañana tras la imposición de aranceles a las importaciones de Canadá, México y China
Las Bolsas europeas se disponen a cerrar la semana en positivo en una sesión que estará marcada por el dato
Las Bolsas se disponen a cerrar una semana que ha estado protagonizada por las caídas tras la reunión de los
ICAL Fundación Caja Rural Burgos entregó hoy la octava edición de sus Premios Valores por Encima del Valor, que recayeron
Hoy han estado en Visión Global: Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa; Natalia Belea, profesora de CML Bolsa; y Jorge
Endesa ha vendido a Masdar, empresa de energías limpias de Emiratos Árabes Unidos, el 49,99 % del capital social de
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.