Randstad: “El número de demandantes de empleo sigue en aumento pese a la creación de puestos de trabajo”
El paro registrado bajó en marzo en 13.311 personas respecto a febrero, situándose en 2.580.138 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008. Sin embargo, en términos desestacionalizados, el desempleo aumentó en 983 personas, lo que indica una desaceleración en la mejora del mercado laboral.
Por sectores, el desempleo descendió en Servicios (-14.461), Industria (-1.498), Construcción (-909) y Agricultura (-93), mientras que aumentó en el colectivo sin empleo anterior (+3.650).
Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 161.491 personas en términos medios respecto a febrero, alcanzando los 21.357.646 afiliados. Sin embargo, este crecimiento fue menor al de los dos meses de marzo anteriores.
En cuanto a sectores, la hostelería lideró la creación de empleo en marzo con 63.433 nuevos afiliados, seguida de Educación (+15.259). La Agricultura fue el único sector que destruyó empleo, con una pérdida de 5.332 afiliados.
A pesar de la mejora en el mercado laboral y el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, Valentín Bote, director de Randstad Research, advierte en Capital Intereconomía que “el número de demandantes de empleo en España ha aumentado en más 5.000 personas en el último año. Este dato refleja que los esfuerzos por generar empleo no han sido suficientes para reducir la cifra de quienes buscan activamente un trabajo”.