
El R5 de Renault desbanca del trono de las ventas al Model 3 de Tesla
El modelo R5 de Renault ha sido el más matriculado dentro de los turismos eléctricos en abril, por encima del
Anfac es una organización empresarial española que agrupa y representa a los fabricantes de vehículos automóviles y camiones en España.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se fundó el 27 de marzo de 1917 en Barcelona, España. En ese momento, la asociación se creó como una entidad sin ánimo de lucro para representar y defender los intereses de los fabricantes de vehículos en el país. Durante sus primeros años, Anfac se centró en promover el desarrollo de la industria automotriz en España y establecer vínculos con otras organizaciones y asociaciones relacionadas con el sector. En sus primeras décadas, la asociación trabajó para impulsar la producción de vehículos en el país y fomentar la adopción de tecnologías automotrices avanzadas. En los años siguientes, Anfac continuó expandiendo su influencia y presencia en la industria. La asociación se convirtió en un punto de encuentro para los fabricantes de automóviles y camiones en España. Asimismo, comenzó a colaborar estrechamente con el gobierno y otras instituciones para abordar los desafíos y oportunidades del sector automotor. Con el paso del tiempo, Anfac ha sido testigo de importantes cambios en la industria automotriz, como la introducción de nuevas tecnologías. La asociación ha seguido evolucionando para adaptarse a estos cambios y ha trabajado en la promoción de la innovación de la industria automotriz en España. En conclusión, Anfac se fundó en 1917 como una entidad sin ánimo de lucro para representar y defender los intereses de los fabricantes de automóviles y camiones en España.
La Anfac realiza diferentes funciones como pueden ser: Representación y defensa de los fabricantes: La Anfac actúa como portavoz de los fabricantes de automóviles y camiones en España. Asimismo la asociación trabaja para asegurar que se tengan en cuenta las necesidades y preocupaciones del sector en la elaboración de políticas. Promoción de la competitividad: Impulsa medidas y políticas que mejoren la competitividad de la industria automotriz en España. Esto incluye la promoción de la inversión en investigación y desarrollo, la mejora de la eficiencia productiva y el impulso de la innovación tecnológica. Análisis y estudios del sector: Esta asociación realiza análisis, estudios y publicaciones sobre diversos aspectos de la industria automotriz. Igualmente, estos informes proporcionan información relevante tanto para los fabricantes como para otros actores del sector. Fomento de la sostenibilidad y la movilidad segura: Anfac trabaja en la promoción de la movilidad sostenible y segura, fomentando la adopción de vehículos más eficientes. La asociación colabora con el gobierno y otras organizaciones en la elaboración de políticas y programas relacionados con la movilidad sostenible. Relaciones internacionales:Participa en foros y organizaciones internacionales relacionadas con la industria automotriz. En conclusión, la asociación también representa a los fabricantes españoles en negociaciones comerciales y acuerdos internacionales.
La sede de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se encuentra en Madrid, España. Para ser más específicos en C. de Oquendo, 23, 3ª, 28006, Madrid.
El modelo R5 de Renault ha sido el más matriculado dentro de los turismos eléctricos en abril, por encima del
Los aranceles de Trump del 20 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE) ha llevado al Gobierno
El Gobierno ha aprobado la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra del coche eléctrico y a
El consejero delegado de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, considera que el coche enchufado «está consiguiendo captar y cautivar a los jóvenes».
La producción de vehículos se desplomó un 27,2 % en enero en comparación con el mismo mes de 2024, hasta
Conscientes de que la movilidad eléctrica es uno de los pilares fundamentales para conseguir los objetivos de descarbonización de cara
La red de recarga de vehículos eléctricos de acceso público creció un 32 % en 2024 en España al incorporarse
La producción de vehículos en España cayó un 18,1 % en noviembre con respecto a la cifra registrada en el
Año 2021: En la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, el presidente del
Las previsiones de matriculaciones de vehículos para este año 2024, en el que el sector preveía rozar el millón, se
El director de Estrategia del Grupo Renault y presidente-director general de Renault Group España, Josep María Recasens, ha asumido este
La producción de vehículos en España acumula un avance del 3 % en lo que va de año, aunque en
El IBEX 35 ha ganado un mínimo 0,03 % este martes y ha mantenido el nivel de los 14.000 puntos,
Reental, fintech líder en Europa y América Latina en Real Estate Investing 3.0, inversión de proyectos tokenizados, lanza su primer
El banco BBVA ha colocado este martes una emisión de deuda senior no preferente de 1.000 millones de euros a
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.