
Trump ‘ordena’ a la Fed que baje tipos ‘inmediatamente’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera que la Reserva Federal (Fed) le haga caso y baje los tipos
La FED es el Sistema de la Reserva Federal; también conocido como el naco central de los Estados Unidos de América. Es un consorcio público privado que controla la estructura organizativa y tiene sede en Washington D.C.
El 23 de diciembre de 1913 se fundó la FED, el presidente Wilson firmó la ley que realizaba la fundación. En 1914 se anunció que las doce sedes de los bancos de esta institución fueron; Atlanta, Boston, Chicago, Cleveland, Dallas, Kansas, Minneapolis, Nueva York, Filadelfia, Richmond, San Luis y San Francisco.
La FED se dedica a controlar la producción y los tipos de interés del dólar a nivel mundial. Es la institución por excelencia que aplica las políticas monetarias para controlar la producción de dólar. Las políticas monetarias son las decisiones que se toman a la hora de dar un préstamo. Cuando el dólar se encuentra en un estado de inflación, se utiliza una política monetaria restrictiva, que hace que los tipos de interés aumenten. Sin embargo, si el dólar se encuentra en un estado de deflación, se usa una política monetaria expansiva.
El presidente de la FED actualmente es Jerome Powell, es la persona al mando o la cara pública del dólar. A la hora de operar con el dólar, muchos traders están atentos a sus declaraciones. De hecho, en su última aparición el 7 de febrero de 2023 tras decir los datos en público de la sesión, el S&P 500 cambió la tendencia a negativo.
La FED se reúne unas 8 veces al año, espaciadas por unos 40 días entre cada reunión. En esas reuniones, el comité de esta institución, revisa los datos desde las últimas sesiones que han tenido en el ámbito de consumo, gasto público, inversión, etc. Una vez se han verificado esos datos, el comité desarrolla un veredicto con las decisiones que van a tomar, y unas horas o días siguientes, lo exponen públicamente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera que la Reserva Federal (Fed) le haga caso y baje los tipos
El euro cerró esta semana a la baja y hacia las 16:00 horas GMT se cambiaba en el mercado de
Las Bolsas europeas cotizan con caídas este miércoles tras los números rojos con los que cerraba este martes Wall Street
El último mes del año se le atragantó a los mercados bursátiles y financieros y la rentabilidad de los fondos
La publicación del índice de precios al consumo (IPC) de la Eurozona y de las actas de la Reserva Federal
El saldo de 2024 para el mercado de deuda se traduce en un aumento de las rentabilidades en la mayoría
El oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, se encamina a completar su mejor año desde 2010,
La secretaria del Tesoro estadounidense de Joe Biden, Janet Yellen, que pronto dejará su cargo tras la victoria de Donald
El euro se mantuvo este viernes estable por encima de la barrera de los 1,04 dólares, en una jornada navideña
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que nombrará al economista Stephen Miran como director del
El euro ha subido este viernes, pero ha cerrado la semana por debajo de los 1,04 dólares y continuó en
La Fed respondió al recorte de tipos como esperaba Wall Street, que, sin embargo, se ha visto sorprendido por las
El nuevo CLA ofrece más a los clientes en todas las dimensiones: más espacio, más refinamiento, más confort, más inteligencia
Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace
Los expertos del consenso de PwC creen que la guerra comercial desatada por Estados Unidos tendrá un impacto, aunque moderado,
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.