El IBEX 35 arranca la semana con el festivo en Madrid y atento a la inflación en Europa y EE.UU.
El Ibex 35 arranca la semana, con este lunes fiesta en Madrid por San Isidro, patrón de la capital de
Existe inflación cuando se produce un aumento general de los precios, no solo de artículos individuales, que da como resultado que por cada euro puedan adquirirse hoy menos bienes y servicios que ayer.
La inflación se puede originar por ciertos cambios en variables fundamentales de la economía que aumenten la demanda o deterioren la oferta agregada de un país.
Asimismo, por esta vía verse reflejado en un incremento en los precios.
En el caso de la demanda, fuertes incrementos puede obedecer, por ejemplo, a:
Un mayor ingreso disponible de los hogares.
Por unas tasas de interés reales muy bajas que desestimulen el ahorro e incentiven excesos de crédito y de gasto de los agentes, o por un crecimiento desmedido del gasto del Gobierno, entre otros.
Si estos aumentos en la demanda de bienes y servicios van más allá de lo que el sector productivo de una economía puede generar, se generan a aumentos generalizados en los precios.
Finalmente, también puede haber otros factores que pueden influir los precios altos como:
Incrementos excesivos en los costes de producción de las empresas debido a aumentos elevados en los salarios.
Para detener la inflación, los bancos centrales tienden a incrementar la tasa de interés de la deuda pública.
De esta manera se incrementan las tasas de interés en los préstamos al consumo (tarjetas de crédito, hipotecas, etc.).
Al aumentar las tasas de interés del consumo, se frena la demanda de productos.
El lado negativo de este control es que al frenar la demanda de productos, se frena a la industria que los produce, y puede llevar a un estancamiento económico y desempleo.
Por ello, es necesario medir muy bien el nivel de la tasa de interés que se aplicará.
La deflación es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, una caída general y continuada de los precios de la economía.
Aunque puede parecer que una bajada en los precios es algo positivo, la realidad es que la deflación tiene efectos muy perjudiciales en la economía.
Esto puede provocar una reducción del gasto y la inversión, lo que supondría un decrecimiento económico y un aumento en el desempleo.
El Ibex 35 arranca la semana, con este lunes fiesta en Madrid por San Isidro, patrón de la capital de
El objetivo es devolver la inflación al 2%. Al menos, ese es el objetivo que se marca la FED. Sin
Con Roberto Moro, de Apta Negocios, evaluamos el estado de los mercados. En concreto, le sorprende que el Dax esté
El IBEX 35 ha bajado este miércoles el 0,17% tras conocerse que la inflación general de EE.UU. se moderó en
Con Rafael Ojeda analizamos el sector del lujo. A su juicio, nos comenta que lo está haciendo muy bien. Además,
Analizamos si la recesión llegará a EEUU con Gabriel López, CEO de Inverdif. La primera economía del mundo, eeuu, podría
Europa vuelve a la negociación tras el festivo de ayer con caídas generalizadas en la bolsa. El Ibex 35, a
El IBEX 35 no ha podido con la resistencia del 9.500, al menos en el contexto actual a corto plazo,
Las Bolsas comienzan la semana con ligeras subidas pendientes de los resultados empresariales y de referencias que se van a
Las Bolsas europeas afrontan la semana en medio de la tendencia alcista con la que se han comportado los índices
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha valorado el dato de IPC del mes de enero cuando
Las Bolsas europeas comienzan la semana con caídas en medio de las tensiones entre China y EEUU y la espera
El Senado, donde el PP tiene una mayoría absoluta de 145 senadores, frente a los 89 del PSOE, celebrará un
ICAL La Junta de Castilla y León continuará este 2025 con la mejora de las infraestructuras viarias de la provincia
El Grupo DIA ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas netas de su negocio continuado de 5.676,2 millones de
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.