
La CNMV da luz verde la nueva modalidad de salidas a bolsa BME Easy Access
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado los cambios necesarios para implementar la nueva
La OCDE es una organización internacional de 38 países.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional de 38 países que trabajan juntos para promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.
Fue fundada en 1961 y su sede se encuentra en París, Francia. Sus miembros son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca y Turquía.
Trabaja en una amplia gama de temas, incluyendo:
Publica una gran cantidad de informes y análisis sobre estos temas. Estos informes proporcionan información valiosa a los gobiernos, las empresas y el público en general.
La OCDE también ofrece una serie de programas y actividades para ayudar a los países a mejorar sus políticas. Estos programas incluyen:
Esta organización desempeña un papel fundamental en la promoción de la prosperidad y el bienestar en todo el mundo.
La OCDE sigue siendo una organización relevante y eficaz en el mundo actual. Su trabajo ayuda a los países a mejorar sus políticas y a promover el bienestar de sus ciudadanos.
La OCDE prevé que el crecimiento del PIB mundial se ralentizará hasta el 2,2% en 2023 y hasta el 1,9% en 2024, tras dos años de sólido crecimiento de 5,5%, en recuperación tras la pandemia. Se prevé que el consumo privado cobre impulso a medida que la inflación disminuya y el mercado laboral mantenga su resiliencia.
También prevé que la inflación en la zona euro alcance un máximo del 7,5% en 2022, antes de caer al 3,7% en 2023 y al 2,2% en 2024. En Estados Unidos, la inflación se prevé que alcance un máximo del 8,5% en 2022, antes de caer al 4,2% en 2023 y al 2,7% en 2024.
En cuanto la tasa de desempleo en la zona euro se mantenga en el 7,1% en 2023 y en el 6,6% en 2024. Para Estados Unidos, la tasa de desempleo se prevé que se mantenga en el 3,6% en 2023 y en el 3,5% en 2024.
El comercio mundial de bienes y servicios crezca un 3,3% en 2023, tras un crecimiento del 9,1% en 2022, y la inversión mundial en capital fijo crezca un 5,7% en 2023, tras un crecimiento del 9,9% en 2022.
La deuda pública mundial se mantenga en el 105,2% del PIB en 2023, tras haber aumentado al 106,3% del PIB en 2022.
Los principales riesgos para la economía mundial incluyen:
La OCDE prevé que la economía mundial se enfrentará a un entorno económico más desafiante en 2023 y 2024. Los riesgos a la baja son significativos y podrían llevar a una recesión mundial.
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado los cambios necesarios para implementar la nueva
Tiempo de análisis y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de
La OCDE rebajó en dos décimas, hasta el 2,4 %, la previsión de crecimiento de la economía española en 2025
La tasa de desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó ligeramente
Los sindicatos CCOO y UGT han valorado este martes el incremento récord de la afiliación a la Seguridad Social y
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para elaborar la
El costo de la deuda pública en el conjunto de la OCDE se incrementó un 10% en 2024 y pasó
Tiempo de análisis económico y social sobre las noticias que marcan la actualidad con Luis Garvía, profesor de Icade. En
El tirón del turismo y los beneficios que España está sacando de los fondos europeos de recuperación de la covid
La OCDE ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026, y es
La inflación anual en los países desarrollados englobados en la OCDE bajó 1,6 puntos en 2024, para situar el Índice
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que «España va viento en popa a toda vela» en
La transformación digital del sector cultural y creativo ya no es una opción: es una urgencia. En respuesta a este
La empresa Iberdrola ha llegado a un acuerdo con Green Energy Platform (GEP), controlada por el fondo de infraestructuras luxemburgués Cube
ICAL Los presidentes de la Junta de Castilla y León y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.