Banca March y Azora lanzan juntos una socimi de Coinversión en Senior Living por 100 millones

Banca March y Azora lanzan juntos una socimi de Coinversión en Senior Living por 100 millones

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 15:47
|
PUBLICIDAD

La empresa Banca March, en colaboración con Azora, ha lanzado la estrategia Romano Senior, una nueva propuesta de coinversión en activos Senior Living. La inversión se estructurará a través de una SOCIMI que cotizará en el mercado alternativo, permitiendo el acceso tanto a ahorradores individuales como a inversores profesionales. Romano Senior es el segundo vehículo de Senior Living que Banca March lanza junto a Azora, con una inversión total en capital de 100 millones de euros.

Esta iniciativa sigue la estela de Adriano Care, una propuesta de coinversión en residencias para personas mayores lanzada en 2019, que ya ha invertido cerca de 250 millones de euros en 22 activos, sumando aproximadamente 3.000 camas.

A su vez, las tendencias demográficas del envejecimiento poblacional en España y Europa generan una presión significativa sobre una oferta insuficiente en cantidad y calidad. Romano Senior se centrará en la inversión en activos Senior Living, como residencias para la tercera edad, viviendas adaptadas o Independent Living, además de otros centros destinados a este colectivo. La finalidad es abordar el creciente déficit de espacios de atención para la tercera edad en España y países cercanos, causado por la obsolescencia de las camas disponibles y el aumento de la población mayor de 65 años.

La coinversión de Banca March y Azora estará dirigida para personas de entre 65 y 80 años

Esta estrategia no solo profundiza en el modelo tradicional de activos de alta calidad con operadores especializados y contratos de larga duración, sino que también amplía la tipología de activos a los conocidos como Independent Living. Estos activos están dirigidos a personas entre 65 y 80 años con menores necesidades de cuidados médicos y un mayor interés en socializar y formar parte activa de sus comunidades. Además, Romano Senior podrá destinar hasta un 30% de su inversión a suelos por desarrollar y hasta la misma proporción en inversiones fuera de España, en países del entorno.

Gracias a Romano Senior, inversor clave del vehículo, Banca March refuerza su estrategia de coinversión, alineando sus intereses con los de sus clientes. Según Ignacio Montero, director de la Unidad de Coinversión de Banca March: “Banca March presenta Romano Senior, una innovadora oportunidad de inversión que no solo ofrece rendimientos financieros, sino que también busca generar un profundo impacto social, contribuyendo al bienestar y a la infraestructura de cuidado de las personas mayores, asegurando así un entorno seguro y digno para ellos». Romano Senior aborda los desafíos demográficos y sociales derivados del envejecimiento de la población y de los cambios en las dinámicas familiares.

El banco ha llegado a coinvertir con más de 9.000 clientes

Con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la generación del baby boom, la demanda de servicios de cuidado especializado está en alza. Esta propuesta de Banca March busca atender estas necesidades, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de invertir en un sector con crecimiento sostenido y alta demanda. «Al mismo tiempo, se crea un impacto positivo en la sociedad, mejorando la calidad de vida y apoyando el desarrollo de infraestructuras esenciales. Romano Senior representa una solución integral, alineando los intereses financieros de los inversores con la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar de una población en expansión”, añade Montero.

Por último, la coinversión es la seña de identidad y la máxima expresión del compromiso de Banca March con sus clientes, invitándoles a participar como socios en los mismos vehículos de inversión o proyectos en los que el grupo participa. Siguiendo esta filosofía de alineación de intereses, a lo largo de los años, el banco familiar ha llegado a coinvertir con más de 9.000 clientes a través de sus SICAV institucionales (Torrenova, Lluc y Bellver), modalidades de coinversión líquida que, al cierre de 2023, sumaban un volumen bajo gestión de 1.900 millones de euros. En cuanto a la modalidad de coinversión no cotizada, desde 2008 el grupo ha comprometido más de 3.300 millones de euros en activos ilíquidos junto a sus más de 3.100 coinversores.

Noticias Relacionadas: