El fondo ICG compra el 30% de la farmacéutica catalana Uriach
Entre las marcas más destacadas de Uriach se encuentran Fisiocrem, Biodramina, Aquilea o Halibut.

El fondo ICG compra el 30% de la farmacéutica catalana Uriach

14 noviembre, 2023
|
Actualizado: 14 noviembre, 2023 13:17
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La farmacéutica Uriach ha abierto su accionariado al fondo de inversión ICG, que pasa a controlar el 30 %, para dar un salto en su internacionalización, y ha abierto esta nueva etapa con el anuncio de compra de la firma francesa Laboratories Ineldea, especializada en productos de autocuidado. Entre las marcas más destacadas de Uriach se encuentran Fisiocrem, Biodramina, Aquilea o Halibut.

El presidente del consejo de propietarios y representantes de la familia Uriach, Enrique Uriach, y el consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, han anunciado este martes en conferencia de prensa esta doble operación, llamada a situar a la farmacéutica a un nivel superior en el negocio europeo de los productos naturales de autocuidado (natural consumer healthcare, en inglés).

«Nos hemos convertido en líderes de Europa», ha dicho Segarra, tras destacar que la compra de Laboratoires Ineldea, que está sujeta a trámites legales que se espera se resuelvan en las próximas semanas, es la más importante que ha hecho Uriach en sus 185 años de historia.

El fondo británico ICG entra como socio minoritario con un 30 % del capital de la compañía familiar, que hasta ahora ostentaba el cien por cien de las acciones y que está controlada ya por la quinta generación.

Uriach da un paso más en su transformación como empresa

La transformación iniciada hace una década por Uriach para centrarse en el negocio del autocuidado personal y apostar por la profesionalización de sus órganos de gobierno la ha llevado a dar este nuevo paso, según han subrayado los representantes de la compañía.

La entrada del fondo británico en el accionariado, que tendrá un asiento en el consejo de administración, se plantea como «un paso estratégico», ya que aportará capacidad financiera para seguir impulsando el crecimiento.

«Es el momento más trascendental de la historia de Uriach», ha dicho Segarra, que ha pilotado todo el proceso de transformación de la compañía.

ICG entrará en el accionariado a través de una ampliación de capital.

Enrique Uriach ha señalado que el fondo «es el perfil del socio financiero ideal para una empresa familiar como la nuestra» y su presencia permitirá «aprovechar la ocasión para dar mayor seguridad de continuidad a la siguiente generación de accionistas, que pretenden seguir estando al timón de la firma como socios mayoritarios».

La intención de la firma familiar es incorporar en los próximos años nuevos mercados como los países nórdicos o algunos de Europa del Este, así como fortalecer su presencia en los que ya está.

La operación en Francia, clave para el crecimiento

La compra de la compañía francesa, que se ha cerrado por una cantidad que no se ha avanzado, permitirá a la empresa catalana entrar en Francia y Bélgica, con lo que Uriach tendrá presencia directa ya en diez países europeos, e impulsará su crecimiento orgánico en los próximos años.

Ineldea, que tiene más de 20 años de historia, factura cerca de cien millones de euros anuales y cuenta con 170 empleados.

Con esta adquisición, la octava operación corporativa realizada en los últimos años, Uriach situará su facturación en alrededor de 450 millones de euros en 2024. De esta manera, conseguirá avanzar un año su objetivo de facturación marcado para 2025.

De cara a 2025, la previsión es logra un beneficio operativo (ebitda) de 80 millones de euros, mientras que para 2024 estará alrededor de 70 millones.

Descartada de momento la salida a bolsa

Con la entrada en el accionariado del fondo de inversión, Uriach descarta «de momento» la salida de la empresa a bolsa, una alternativa que se había barajado pero que se descartó por considerar que no era apropiada para las dimensiones actuales de la firma.

El nuevo consejo de administración estará integrado por tres independientes, el presidente, dos miembros de la quinta generación de la familia, uno de la sexta, el consejero delegado, un secretario no consejero y el representante del fondo de inversión.

Noticias Relacionadas: