Óscar Puente, ministro de Transportes, y parte activa en la venta de Talgo, una empresa privada y cotizada en Bolsa donde ha intervenido a favor del Gobierno vasco, pero también es incapaz de cerrar la operación tras varios meses de negociaciones.

46 horas han tardado Renfe y Adif en recuperar el servicio de Renfe en España

La infraestructura y el servicio ferroviario de Renfe y Adif han recuperado totalmente la normalidad 46 horas después de que se produjera el apagón que dejó la península ibérica sin suministro eléctrico y que obligó a suspender la operativa.

Según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a las 10:30 de este miércoles se registraba una normalidad generalizada de la red, estaciones y servicios, tanto de Alta Velocidad, como de media y larga distancia convencional y de Cercanías, tanto de Renfe y Adif.

No obstante, sigue habiendo «incidencias puntuales» en las Rodalies de Cataluña, mientras que se opera al 100 % en la mayor parte de los núcleos, entre ellos, los de Madrid, Málaga, Asturias, Cantabria, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Alicante, Murcia, Cádiz, León-Cistierna, Sevilla y Galicia.

También el transporte marítimo y aéreo operan con total normalidad y al 100 % de su capacidad.

Por otro lado, los servicios de AVE y Larga Distancia de Renfe han recuperado este miércoles la normalidad en la estación de Sants de Barcelona tras los retrasos y numerosas cancelaciones vividas ayer, derivadas del apagón generalizado que vivió España el lunes.

Así lo han informado fuentes de Renfe, que han detallado que sus servicios de largo recorrido y alta velocidad se están llevando a cabo sin incidencias destacables.

La Estación de Sants de Barcelona vivió una situación de caos ferroviario y de pasajeros desde el apagón el pasado lunes en Barcelona.

Ayer colas y aglomeraciones en la estación de Renfe Sants

Solo ayer, Renfe registró múltiples retrasos y cancelaciones de trenes AVE y Larga Distancia, con largas colas y aglomeraciones en la estación de Sants.

Concretamente, los AVE Figueres-Barcelona-Madrid circulaban fuera de sus horarios habituales, mientras que los que conectan la capital catalana con Andalucía estuvieron suspendidos durante toda la mañana.

Tampoco funcionaron los trenes de Larga Distancia del Corredor Mediterráneo, aunque a partir de las 16:00 reanudaron limitadamente la circulación.

En cuanto a los trenes que conectan Barcelona por el norte de la península ibérica, tampoco circularon por la mañana.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.