José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona y de Acciona Energía.

Acciona: Sumar pide en el Congreso que Entrecanales declare con ‘los koldos y los cerdanes’

Sumar ha registrado la petición de comparecencia en la Comisión de Transportes del Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, por aparecer en los informes de la UCO del caso Koldo.

Fuentes de Más Madrid, integrado en Sumar, han explicado que el objetivo de llamar al CEO de Acciona es “poner por primera vez desde el Legislativo el foco en las empresas vinculadas, los corruptores, además de los koldos y los cerdanes”.

La portavoz de esta formación en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha dicho, en declaraciones difundidas a los medios, que “aparte de la actividad judicial que sigue su curso en el Supremo”, quieren ir “un paso más allá, levantar todas las alfombras y remover todas las esferas de poder vinculadas a la corrupción: la política y también la empresarial”.

El texto, registrado por las diputadas nacionales de Más Madrid Alda Recas y Tesh Sidi, pone de contexto que las obras públicas investigadas superan los 720 millones de euros y un elevado porcentaje -el 75 % aproximadamente- adjudicado a Acciona.

Para Más Madrid “tanta culpa tienen los corruptos por los que piden perdón como los corruptores”. Así, Bergerot incide en que “tanta culpa tienen los dirigentes del PSOE que usaron su poder político para enriquecerse como las grandes empresas vinculadas a la trama de corrupción”.

La UCO pide los expedientes a Acciona

Por su parte, el juez del caso requirió a Acciona, la constructora que con más presencia aparece en las adjudicaciones de obra pública de la trama socialista, a entregar, «en el acto y en presencia de la fuerza actuante», los expedientes de adjudicación de cinco obras públicas, y copia del correo del que fuera director del Departamento de Navarra en la empresa, al que se relaciona con Koldo García y, por extensión, con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

En un auto, fechado el lunes 9 de junio y al que ha tenido acceso EFE, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha requerido los expedientes de adjudicación de cinco obras licitadas por Adif y la Dirección General de Carreteras en Logroño, Barcelona, Sevilla y dos en Murcia.

El magistrado también ha reclamado a Acciona «el respaldo del correo electrónico corporativo» de Fernando Agustín Merino, quien fuera director del departamento de Navarra de la mercantil Acciona Construcción y que, según el nuevo informe de la UCO, pudo haber mantenido «una antigua relación» con Koldo García.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.