Apple lanzará una Inteligencia Artificial que creará hasta ‘emojis’ personalizados

Apple lanzará una Inteligencia Artificial que creará hasta ‘emojis’ personalizados

10 junio, 2024
|
Actualizado: 10 junio, 2024 18:12
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La empresa Apple comienza este lunes su Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC), accesible desde su sitio web, marcando uno de los días más importantes del año para la compañía. Algunos analistas creen que los anuncios que se harán hoy en Cupertino serán más trascendentales que la presentación de la nueva gama de iPhones, programada para mediados de septiembre.

Además, la multinacional debe revelar sus avances en Inteligencia Artificial Generativa, posiblemente denominada IA proactiva. La integración de estas tecnologías cognitivas en los dispositivos de Apple ofrece argumentos comerciales fuertes para que los usuarios de iPhone consideren actualizar sus dispositivos.

Después de la adquisición de empresas especializadas en IA Generativa, Apple no solo actualizará el asistente Siri con nuevas y sorprendentes capacidades, como el control de múltiples aplicaciones, sino también integrará una nueva generación de algoritmos diseñados para automatizar tareas inimaginables hasta hace pocos años. Las actualizaciones de iOS 18 y macOS prometen un avance significativo respecto a versiones anteriores. Observadores están especialmente interesados en ver cómo los emojis personalizados generados por IA mejorarán la expresividad en mensajes y WhatsApps.

Apple usará la IA para resumir páginas web y artículos de prensa

Este avance permitirá convertir las instrucciones de texto (prompt) en animaciones gráficas. Junto con la seguridad y la privacidad, este nuevo nivel de personalización será una característica distintiva de la IA desarrollada por Apple, que también será capaz de responder correos electrónicos de manera más precisa que las respuestas simples de otras plataformas. Además, se espera una mejora en la redacción de mensajes, con sistemas de autoedición que corregirán errores ortográficos y sintácticos, y sugerirán comas y signos de puntuación.

Por otro lado, Apple podría ofrecer resúmenes no solo de correos electrónicos y notificaciones, sino también de páginas web y artículos de prensa online. En el ámbito de la fotografía, se anticipan nuevas herramientas de edición gráfica, algunas capaces de eliminar objetos de imágenes, y la posibilidad de realizar búsquedas desde la captura de la cámara, similar a lo que ya ofrecen otros fabricantes.

En cuanto a la programación, la IA usará el lenguaje de programación Xcode, utilizado para desarrollar software para iOS, macOS, watchOS, tvOS y Vision Pro, será otro punto de interés para la comunidad de desarrolladores, que espera ver cómo esta herramienta se adaptará a la IA. También se especula sobre una posible asociación con OpenAI. De confirmarse, Microsoft, uno de los principales inversores en OpenAI, ganaría una mayor influencia en el sector tecnológico.

Por último, sobre la gestión de la batería, se espera que los dispositivos, basados en la geolocalización del usuario, puedan activar modos de ahorro de energía cuando detecten que estarán lejos de una fuente de alimentación habitual, como el hogar o el trabajo, durante varias horas.

Noticias Relacionadas: