Buscar
Logo de Duro Felguera

Duro Felguera se dispara en Bolsa tras el principio de acuerdo con Sonelgaz

Duro Felguera y Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) han firmado un memorándum de entendimiento para lograr una «solución amistosa» del litigio millonario que mantenían por la suspensión del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia. Por otro lado,  se dispara casi el 18 % en bolsa tras firmar un principio de acuerdo con Sonelgaz para su litigio en Argelia.

En la apertura del mercado, los títulos de Duro Felguera son los que más suben de la Bolsa española, un 17,88 %, y el precio de la acción se sitúa en 0,312 euros. En lo que va de año, el valor sube en bolsa un 17,32 %.

Según ha informado este miércoles la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el memorándum incluye la cesión de la construcción de la central a favor de una agrupación de empresas lideradas por la compañía China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, así como «la resolución definitiva y amistosa de todas las controversias y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz-Production d’Electricité».

El memorándum ya ha sido suscrito también por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, en su condición de cesionario del contrato, y por la sociedad GE Energy Pdroducts France, en su condición de fabricante de los equipos.

Duro Felguera, que se encuentra en situación de preconcurso de acreedores desde el pasado diciembre, y Sonelgaz llevaban tiempo negociando una solución al litigio por el que la empresa argelina le reclamaba 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa.

El objetivo del memorándum de entendimiento de Duro Felguera es garantizar la finalización de la construcción de la central eléctrica de Djelfa

El objetivo del memorándum de entendimiento, que fue firmado el pasado lunes, es garantizar la finalización de la construcción de la central eléctrica de Djelfa mediante la cesión del contrato por parte de la empresa española a la sociedad China Power Engineering & Consulting Group International Engineering y «la terminación convencional de todas las reclamaciones y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz, con desistimiento por las partes de los arbitrajes en curso».

La comunicación remitida a la CNMV especifica que la concreción de los términos definitivos del acuerdo entre todas las partes y la ejecución efectiva de la cesión del contrato, la resolución de las reclamaciones recíprocas entre Duro Felgeura y Sonelgaz, así como la terminación de los arbitrajes existentes entre ellas, deberán llevarse a cabo en el plazo de un mes desde la firma del memorándum.

La situación de Duro Felguera, que cuenta con unos 1.500 trabajadores, se había visto agravada después de que la compañía energética argelina solicitara el pasado mes de noviembre un arbitraje por el contrato de Djelfa.

Duro Felguera había anunciado el pasado junio la suspensión de los trabajos de la central, un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, «ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente».

Tras la solicitud del arbitraje, Duro Felguera anunció la dotación de una provisión de unos cien millones de euros, lo que le obligó a reexpresar las cuentas anuales de los ejercicios 2022 y 2023, y a reformular los estados financieros del primer semestre de 2024.

Preconcurso de acreedores

Duro Felguera solicitó el pasado 11 de marzo la prórroga del preconcurso de acreedores durante un plazo adicional de tres meses, una medida que se autorizó por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón.

Tras la prórroga del concurso de acreedores, Indra dio a conocer hace unas semanas su intención de comprar a Duro Felguera una factoría en Gijón, conocida como el ‘Tallerón’, para construir vehículos militares, una operación que podría aliviar la situación financiera de la multinacional asturiana.

El grupo de ingeniería y bienes de equipo también mantiene contactos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que dispone de dos de los nueve puestos del consejo de administración de Duro Felguera a raíz del rescate público de 120 millones de euros del que fue objeto la empresa en el año 2021.

La empresa controlada desde febrero de 2024 por los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil se plantea entre otras alternativas la posibilidad de la capitalización del préstamo por parte de la SEPI.

Por su parte, la SEPI trasladó el 12 de febrero en el seno del consejo la exigencia de que presente un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía antes de valorar ninguna otra actuación aislada.

Últimos resultados de Duro Felguera

Según las últimas cuentas publicadas hace unos días, Duro Felguera registró el pasado año unas pérdidas de 98,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,2 por ciento respecto a los números rojos de 72,2 millones contabilizados en 2023.

La compañía elevó las ventas un 2,2 por ciento, hasta 286 millones de euros, si bien las pérdidas de explotación aumentaron un 45,1 por ciento, hasta 95,5 millones, debido al incremento de los aprovisionamientos.

La empresa cerró 2024 con un patrimonio neto negativo de 269,2 millones de euros, un 5,7 por ciento más que los 254,8 millones del ejercicio anterior.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.