El CEO de Primark dimite por ‘su comportamiento con una mujer’

El consejero delegado de la cadena de ropa Primark, Paul Marchant, presentó su dimisión tras una denuncia sobre su «comportamiento hacia una mujer en un entorno social», comunicó este lunes la firma matriz, Associated British Foods.

Según la ABF, la renuncia de Marchant se produce con efecto inmediato tras llevarse a cabo una investigación sobre la denuncia relacionada con su actitud hacia una mujer.

Marchant colaboró con la investigación de Primark

La empresa matriz puntualizó que Marchant cooperó con la investigación, «reconoció su error de juicio y acepta que sus acciones no cumplieron con los estándares esperados por ABF».

«Se ha disculpado con la persona afectada, con la junta directiva de ABF, con sus colegas de Primark y con otras personas relacionadas con la empresa», añadió la empresa.

Marchant dirigió la cadena de ropa, que opera más de 450 tiendas, desde 2009, cuando asumió el cargo de manos de su fundador, Arthur Ryan, pero antes ejerció como director de operaciones de la empresa rival New Look y ocupó cargos en Debenhams, Topman y River Island.

Por otro lado, Primark, dentro de la multinacional británica Associated British Foods, contó en 2024 con una facturación de 11.296 millones (un 7 % más respecto a 2023) y un beneficio operativo de 1.310 millones, un 56 % más que los 840 del año anterior.

Primark tiene una fuerte presencia en España y siempre ha estado relacionada con la polémica de los sueldos bajos en el sector textil. CCOO, el sindicato predominante en la mesa de negociación para la aprobación de un nuevo convenio colectivo en el ámbito nacional del sector textil, está solicitando a la patronal ARTE, compuesta por empresas como Inditex, Mango, Primark, Uniqlo y H&M, salarios mínimos de 20.000 euros anuales para los trabajadores de este sector.

Patronal y sindicatos llevan meses negociando un acuerdo. Si ARTE aceptara la propuesta presentada por CCOO, Fetico o UGT en el caso de Primark, la subida salarial podría llegar hasta un 27% en comparación con los sueldos establecidos en 2023. Según las tablas salariales de la empresa, el salario mínimo estaba fijado en 15.753 euros, aumentando a 16.620 euros este año y alcanzando los 17.484 euros en 2025.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.