Entre los partidos minoritarios que apoyan a Sánchez para que siga en Moncloa, pese a perder las elecciones generales de 2023, está el PNV, eso sí, a cambio de cesión tras cesión en todo lo que piden los nacionalistas vascos con aspiraciones independentistas.

El PNV advierte a Sánchez: el impuesto energético «no va a salir»

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha reiterado su rechazo al gravamen a las energéticas por «romper el sistema de Concierto», aunque ha considerado que el propio Gobierno sabe que no saldrá adelante. Este impuestos, como en otros tanto temas, está sometido al vaivén del doble juego de Pedro Sánchez y sus promesas. Rizando el rizo, el presidente del Gobierno ha pactado con la extrema izquierda -Sumar, Podemos, ERC y Bildu- que va aprobarse y con los separatistas de Junts y los nacionalistas con aspiraciones independentistas del PNV, su eliminación. Todo ello consecuencia de gobernar sin ganar las elecciones de 2023 intentando pagar el apoyo de todos los grupos minoritarios que se sumaron a su investidura.

Por otro lado, ha afirmado que la formación jeltzale ve «sin dramatismos» el planteamiento del Ministerio de Trabajo de reducir la jornada semanal a 37,5 horas, aunque hay que analizar «la letra pequeña». «No lo miramos como algo a rechazar de inicio», ha expresado en declaraciones a Radio Euskadi.

Esteban ha criticado el impuesto energético, cuyo decreto se aprueba este lunes, «por romper el sistema de Concierto y el principio de relaciones con Euskadi y Navarra».

«Purito paripé» llama el PNV a las negociaciones de Sánchez con la extrema izquierda para prorrogar el impuesto energético

No obstante, ha considerado que se trata de «purito paripé» de Podemos, ya que el Gobierno «sabe que no va a salir adelante» el impuestos energético en el trámite de convalidación del Congreso.

Tras defender que el PNV actúa «responsablemente» con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, algo que a su juicio no haría Podemos, ha insistido en que se necesitan en la Cámara baja «los votos de todos todo el tiempo». «Si a un Gobierno le das una investidura lo mínimo que tienes que hacer es darle un presupuesto», ha argumentado.

El dirigente jeltzale ha apuntado también que se sigue hablando «sin dramatismos» para que Euskadi gestione el régimen económico de la Seguridad Social y ve «voluntad» de negociar para lograr un acuerdo que es «posible».

Por último, ha sostenido que los informes técnicos para conectar la Y vasca con Navarra avanzan, pese a darse «sabotajes» en las catas, con maquinaría que ha sido «estropeada». «Lo que hacen es retrasar que se tome una decisión», ha indicado, para añadir que «intuye» quién puede estar detrás de estos actos. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.