Programas del domingo
Gobierno financia con 111 millones los proyectos de Telefónica, OpenNebula y Arsys

Gobierno financia con 111 millones los proyectos de Telefónica, OpenNebula y Arsys

07 junio, 2024
|
Actualizado: 07 junio, 2024 17:07
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha destinado 111 millones de euros para tres proyectos de Telefónica, OpenNebula y Arsys para la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas de computación en la nube.

En una nota, el departamento que dirige José Luis Escrivá indica que la inversión está enmarcada en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo en Sistemas Integrados de Computación (IPCEI-CIS), en el que España participa junto con otros 11 estados europeos.

Por otro lado, las tres propuestas desarrollarán infraestructuras y servicios para esta tecnología de tratamiento de datos con acceso en la nube, tendrán efectos positivos indirectos en toda Europa y mejorarán la conectividad de la infraestructura digital transfronteriza.

Telefónica prevé diseñar y desplegar al menos 28 nodos Edge

A su vez, el proyecto de Telefónica prevé diseñar y desplegar al menos 28 nodos Edge -dispositivos de servicio dedicados a ejecutar servicios de red centralizados que no pueden distribuirse a los hipervisores- para crear una solución en nube descentralizada, sostenible, segura, distribuida y de multiproveedor.

Por su parte, la empresa Open Nebula llevará a cabo su proyecto el cual esta enfocado y se dirige a crear un software de código abierto que permitirá a las empresas desplegar soluciones de seguridad doméstica «cloud-edge» en la nube europea, en tanto que el de Arsys se dirige a crear un gemelo digital para poder mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) y de los nodos Edge en la operación de la red 5G y de un sistema de monitorización de los mismos para mejorar su gestión y rendimiento.

El IPCEI-CIS, cuyo lanzamiento se presentó hace unos meses por representantes de la Unión Europea en Bruselas, prevé movilizar un total de 2.600 millones de euros, con 1.200 provenientes de financiación pública. 

Noticias Relacionadas: