IAG pasa por alto la vuelta al dividendo de 2023 que esperaba el mercado

IAG pasa por alto la vuelta al dividendo de 2023 que esperaba el mercado

26 junio, 2024
|
Actualizado: 26 junio, 2024 15:24
|
PUBLICIDAD

La Junta de Accionistas de International Airlines Group (IAG) -que integra a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- no ha debatido la vuelta al dividendo con cargo a los resultados de 2023, contra lo que esperaba el mercado.

La junta, celebrada este miércoles en Madrid, ha aprobado la propuesta del consejo de aplicar a reservas el resultado de 2023 (pérdidas de 22,75 millones de euros tomando en cuenta solo la cabecera del holding).

IAG había suspendido el dividendo en 2020, por los efectos de la crisis de la covid en la industria aérea, la más grave en la historia de la aviación, y el mercado especulaba con la posibilidad de que retomara la retribución con cargo a los resultados de 2023.

La Junta de IAG respalda las cuentas anuales de 2023

El consejero delegado del consorcio, Luis Gallego, explicó en la presentación de resultados en mayo pasado que la sociedad «reafirma su compromiso con la creación de un valor sostenido para los accionistas», aunque no concretó cuándo se recuperará el dividendo, posición que se mantiene ahora.

La Junta ha respaldado las cuentas anuales de 2023, año en el que el grupo consolidado ganó 2.655 millones de euros, seis veces más que los 431 millones que había obtenido en 2022.

Además, se ha revalidado el nombramiento como consejero de Bruno Matheu como consejero no ejecutivo dominical, a propuesta de Qatar Airways -el mayor accionista del grupo- que sustituye a Giles Agutter.

También se ha reelegido como consejeros a Javier Ferrán (presidente), Luis Gallego (CEO), Peggy Bruzelius, Eva Castillo,  Margaret Ewing, Maurice Lam, Heather Ann McSharry, Robin Phillips,  Emilio Saracho, y Nicola Shaw por el plazo estatutario de un año, a propuesta de la Comisión de Nombramientos.

En el primer trimestre del año IAG perdió 4 millones de euros, frente a los 87 millones negativos del mismo periodo de 2023, con lo que volvió prácticamente al equilibrio en un primer trimestre, el más flojo del año. 

Noticias Relacionadas: