Buscar

Josu Jon Imaz, CEO de Repsol.

Imaz, CEO de Repsol, asegura que Sánchez hace imposible la inversión en España por su política de ‘bazar’

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha acusado al Gobierno de PSOE-Sumar, presidido por Pedro Sánchez, de «dirimir las políticas regulatorias y fiscales en un bazar» y ha llamado a «levantar la voz contra el gravamen o impuestazos las energéticas», que a su juicio está «haciendo imposible la inversión en España».

En una entrevista publicada hoy, el que fuera presidente del PNV, consejero de Industria del Gobierno vasco y eurodiputado y ahora el máximo ejecutivo de la primera petrolera española, insiste en que el gravamen a las energéticas es «discriminatorio» y aboga por sustituirlo por una reforma del impuesto de sociedades.

Imaz recuerda que, mientras que otros competidores europeos están cerrando refinerías, Repsol ha apostado por transformar las de Bilbao, Tarragona, Cartagena, Puertollano, La Coruña, con un proyecto de entre 16.000 y 19.000 millones de inversión los próximos cuatro años, de los que 8.000 millones serían para España.

Repsol defiende que rentabilidad e inversión van parejos

«Si nos hacen imposible la rentabilidad de las plantas en España, no podemos invertir aquí. Nuestros inversores no nos lo van a permitir», recalca, y advierte de que el «impuestazo» haría «imposible», por ejemplo, la inversión en Tarragona, donde Repsol apuesta por una tecnología pionera en la gasificación de residuos urbanos de desecho para hacer un metanol orgánico verde que tiene unas «rentabilidades justitas».

En la entrevista, el CEO de Repsol critica los «tiempos de populismo y demagogia» y apunta que la última conversación que él o cualquier persona habilitada de Repsol ha tenido con un miembro del Gobierno fue en diciembre de 2023. «No ha habido diálogo», lamenta.

Sánchez pacta con la extrema izquierda la prórroga del impuesto a a las energéticas y con los independentistas de Junts y los nacionalistas del PNV su derogación

Y es que Pedro Sánchez ha rizado el rizo, pactando con la extrema izquierda de Bildu, ERC, Podemos y Sumar la prórroga del impuesto a las energéticas y con los independentistas de Junts y los nacionalistas de PNV con aspiraciones separatistas, su derogación. Y aún así, estos seis partidos satélites le siguen apoyando para que siga de presidente del Gobierno manteniendo su residencia en el Palacio de La Moncloa.

Y ha ido más lejos. Rechazada dicha prórroga en el Congreso de los Diputados, Sánchez no ha tenido ningún problema en saltarse lo decidido por los representantes de la soberanía nacional y aprobarla por real decreto en el Consejo de Ministros.

Noticias relacionadas

El IBEX 35 pone rumbo a Davos

Los presidentes del Santander, Ana Botín; BBVA, Carlos Torres Vila; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o el consejero delegado de Repsol,

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.