Buscar

Los responsables de Aramco en el día de su salida Bolsa en diciembre de 2019.

La petrolera saudí Aramco ganó 106.000 millones de dólares en 2024, un 12 % menos

La petrolera saudí Aramco obtuvo un beneficio de 106.246 millones de dólares en 2024, un 12 % menos que en el año anterior por una reducción de los precios de la energía, informó este martes la compañía en un comunicado.

Los resultados de la empresa saudí se debieron, según indicó la compañía, a su «excepcional resiliencia» y su «capacidad de aprovechar su escala única, su bajo costo y sus altos niveles de confiabilidad» para «brindar un desempeño líder en la industria».

En 2023, Aramco reportó 121.300 millones de dólares de beneficio neto, otra cifra también inferior a los resultados de 2022, cuando registró un récord de beneficios con 161.000 millones debido al alza en los precios de crudo por la guerra en Ucrania y una mayor demanda de petróleo tras la pandemia de coronavirus.

De esta forma, la compañía petrolífera saudí cerró 2024 con una reducción de sus beneficios por segundo año consecutivo, de acuerdo con estos datos.

«La disminución se debió principalmente a menores ingresos y otros ingresos relacionados con las ventas, mayores costos operativos, así como menores ingresos financieros y otros ingresos», apuntó Aramco en su presentación de resultados.

Aramco repartirá 85.400 millones en dividendos, el 31,6% menos que en 2024

La empresa espera declarar dividendos totales por 85.400 millones de dólares en 2025, en comparación con los 124.000 millones de dólares del año pasado, lo que representa una reducción del 31,16 %.

En el comunicado, el presidente de Aramco, Amin Nasser, indicó que «la demanda mundial de petróleo alcanzó nuevos máximos en 2024 y esperamos un mayor crecimiento en 2025».

«Seguimos avanzando en proyectos para mantener nuestra máxima capacidad sostenible de petróleo crudo, expandir nuestras capacidades de gas, lograr una mayor integración de nuestros negocios Upstream y Downstream para capturar valor adicional y ayudar a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero», agregó Nasser.

Para llevar a cabo todo ello, el presidente de la compañía afirmó que están «adoptando e implementando tecnologías y soluciones de inteligencia artificial a gran escala» en todas sus operaciones, ya que «genera mayor eficiencia y creación de valor». 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.