El presidente de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, Fernando Sánchez, ha pedido este martes a la Unión Europea (UE) «vigilancia y proactividad» ante el cierre de esa central nuclear en Extremadura.
Sánchez ha ido a Bruselas, junto a una delegación de la plataforma, para reunirse con varios eurodiputados.
«Nuestros pasos en Bruselas no acaban aquí. Creo que tenemos que seguir siendo proactivos en la lucha contra este cierre de Almaraz y esto es lo que le hemos pedido a los eurodiputados», ha afirmado en declaraciones a la prensa tras un primer encuentro con eurodiputados de los partidos PSOE, PP y VOX.
Sánchez les ha trasladado «la necesidad de que se revierta el plan de cierre de la central nuclear extremeña” y ha valorado la cita.
Aunque las decisiones en este ámbito corresponden a la esfera nacional y no a la europea, la visita es, según ha apuntado, una forma de que sus «voces» tengan una mayor repercusión en España.
Además, ha reconocido que la «sensibilidad» hacia este tema ha «cambiado» en los últimos meses de forma positiva, especialmente en lo que se refiere al diálogo entre la administración y las empresas implicadas.
El cierre de las nucleares en España está previsto de manera escalonada entre 2027 y 2035. En concreto, el del primer reactor de Almaraz, que empezó a funcionar en 1981, está fijado para 2027; y, el del segundo, en 2028.
Además, miembros de la plataforma mantuvieron, tras el debate en el Congreso, sendas reuniones con diputados del PP y del PSOE, donde dejaron claro su firme disposición a luchar para lograr la continuidad de la central nuclear, una cuestión clave no solo para la comarca de Campo Arañuelo y municipios cercanos sino también para toda Extremadura y el conjunto de España.