El beneficio de las empresas españolas sube el 12% en 2024, según el BdE

El beneficio neto de las empresas no financieras de la muestra trimestral de Central de Balances (CBT) del Banco de España (BdE) aumentó en un 12,1% en 2024 en comparación con 2023, propiciando que la rentabilidad del activo se expandiera un punto, hasta alcanzar el 7,4%. Esta evolución se produjo en un contexto en el que la actividad, medida por el valor añadido bruto, mantuvo una tendencia expansiva, creciendo un 5,1%, incremento no obstante algo más moderado que el del año anterior (6,2%).

La cifra neta de negocios de las empresas incluidas en la muestra descendió un 1,8% en 2024, frente
a la caída del 8,2% registrada en 2023. Este comportamiento viene explicado por la disminución en los
sectores de la energía (-14,7%), que tiene un peso elevado en la muestra CBT2 , y del sector del comercio y hostelería (-0,7%), afectado por la caída del segmento del comercio de combustibles energéticos por la evolución contractiva de los precios de venta en 2024. Así, el total de la muestra sin el sector de la energía ni el subsector de comercio de productos energéticos aumenta en 2024 en un 2,9% su cifra de negocios, frente al 2,4% registrado en 2023. El anexo de gráficos facilita referencias reponderadas 3 para las variables en las que se puede calcular (VAB4 y REB5).

El Resultado Ordinario Neto de las empresas no financieras se incrementó un 12,1% en 2024

El Resultado Ordinario Neto (RON) se incrementó un 12,1% en 2024, frente al descenso del 0,6% en 2024, frente al descenso del 0,6% en 2023. Se observaron tasas negativas en los sectores de energía (-1,7%) e industria (-10,3%). El comportamiento negativo en la industria se debió fundamentalmente a la caída del subsector del refino de petróleo (-37,7%), que tiene un peso significativo en la muestra. Sin este subsector, la industria habría presentado una tasa positiva del 15%. Los sectores de comercio y hostelería y resto de actividades tuvieron tasas positivas, destacando el sector resto de actividades, con una variación de l33,2%, impulsada por la excelente marcha de las empresas de transporte y de los holdings.

El aumento del RON para el total de la muestra se sustentó en el crecimiento de la actividad (el VAB aumentó un 5,1%), y en el incremento de los ingresos financieros en un 18,8%, que compensaron la contribución negativa de los gastos de personal y los gastos financieros, que aumentaron con tasas de crecimiento del 4,9% y 11,9%, respectivamente.

La ratio de rentabilidad del activo (R.1)6 se situó en el 7,4% en 2024, en comparación con el 6,4% registrado en 2023. Esta evolución ascendente se observa en todos los sectores con excepción del sector de la industria, lastrado nuevamente por el comportamiento del subsector refino. Si se excluyese este último, la industria también mostraría un ligero incremento en sus niveles de rentabilidad en el conjunto del año 2024.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.