Buscar

"Lo que no va a hacer este Gobierno nunca" es entrar en las "políticas que se puedan desarrollar en una empresa privada. Nunca lo ha hecho y nunca lo va a hacer", dice Óscar López pese a los casos recientes de Telefónica y Talgo.

López, el candidato de Sánchez a Madrid, señalado por injerencias en Prisa

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anuncia que el PP solicitará la comparecencia urgente de Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, además de candidato de Sánchez a la Comunidad de Madrid, al que se refiere como el “ministro de la censura”, tras conocer que se reunió en París con accionistas del Grupo Prisa, en concreto con Vivendi, y exige una explicación inmediata para aclarar “presiones que no caben en una democracia”

“¿Qué hacía el ministro López reunido con un accionista del Grupo Prisa presionándole de la mano de otro directivo y presidente de otra empresa cotizada -este presidente es Mar Murtra, el elegido por Sánchez para Telefónica- para que haga lo que el Gobierno quiere? Esto es de máxima gravedad”, recalca

“Ni la censura ni el control de los medios de comunicación le van a servir a Sánchez para tapar toda la corrupción”, recalca refiriéndose a todos los casos que afectan al Ejecutivo.

López admite que se vió con el CEO de Vivendi pero desmiente las presiones en Prisa

Toda la polémica surge del semanario francés ‘Le Point’ que apunta a que López presiona a Vivendi para acabar con Joseph Oughourlian, el máximo accionista y presidente del grupo de medios de comunicación, en Prisa al negarse a solicitar al Gobierno una televisión en abierto tal y como pedían varios directivos del grupo alineados con el PSOE. El candidato de Sánchez a la Comunidad de Madrid desmiente «absolutamente» que se haya reunido con el director general del grupo Vivendi, Arnaud de Puyfontaine, para provocar un cambio accionarial en el grupo Prisa.

«Yo no he mantenido ninguna reunión con las personas que usted dice para provocar un cambio accionarial en el grupo Prisa, por supuesto que no», ha indicado López en el programa LaSexta Xplica, al ser preguntado por una información del semanario francés ‘Le Point’.

López ha admitido, sin embargo, que durante la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial, celebrada en París el pasado día 12, coincidió con el directivo de Vivendi «dos minutos, en un encuentro «brevísimo, de saludos, de comentar» y ha agregado que como ministro se reúne con directivos de todos los medios de comunicación en muchos foros.

El ministro, preguntado sobre si desmentía la información de Le Point ha dicho: «Absolutamente , con toda tranquilidad» y ha agregado que así, «con medias verdades, se fabrican los bulos».

«Lo que no va a hacer este Gobierno nunca» es entrar en las «políticas que se puedan desarrollar en una empresa privada. Nunca lo ha hecho y nunca lo va a hacer», dice Óscar López pese a los casos recientes de Telefónica y Talgo

Además, ha asegurado que «lo que no va a hacer este Gobierno nunca» es entrar en las «políticas que se puedan desarrollar en una empresa privada. Nunca lo ha hecho y nunca lo va a hacer». Quizás aquí habría que recordarle a Óscar López el último cambio en una empresa privada 100% como es Telefónica antes de la que Sepi interrumpiera en su capital y se llevara por delante José María Álvarez Pallete para nombrar en el nombre del Gobierno a Marc Murta, el actual presidente de la operadora de telecomunicaciones que acompañó a López a París y que estuvo presente en el encuentro-entrevista con el CEO de Viviendi.

Y también habría que recordarle las presiones del Gobierno en otra empresa privada como Talgo para que acabe en manos del gobierno autónomo vasco

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.