OHLA esquiva la multa de la CNMC al cartel de las constructoras en la Audiencia Nacional
Cani Fernández, presidenta de la CNMC.

OHLA esquiva la multa de la CNMC al cartel de las constructoras en la Audiencia Nacional

20 octubre, 2022
|
Actualizado: 20 octubre, 2022 12:51
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la sanción de 21,5 millones de euros impuesta a OHLA por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en julio de este año, por alterar durante 25 años (de 1992 a 2017) la competencia en las licitaciones de construcción de infraestructuras.

En un auto fechado el pasado 30 de septiembre al que ha tenido acceso Efe, la sala de lo contencioso ha acordado suspender la sanción impuesta el pasado 5 de julio a OHLA y algunas de las mayores empresas del sector.

De este modo, la compañía no tendrá que abonar la multa y podrá seguir optando a contratos con la Administración hasta que no haya sentencia firme.

La multa de OHLA ascendía a 21,5 millones de euros; la de Acciona, a 29,4 millones; la de Dragados (ACS), a 57,1 millones; la de FCC, a 40,4 millones; la de Ferrovial, a 38,5 millones, y la de Sacyr, a 16,7.

Desde 1992, las compañías se reunían semanalmente y decidían los contratos públicos en que iban a compartir trabajos técnicos de sus ofertas, aseguraba la CNMC, que consideró que intercambiaban información sobre su estrategia de presentación a convocatorias para licitar hospitales, puertos, aeropuertos y carreteras, entre otras infraestructuras de interés general.

En su recurso, OHLA alegaba que el pago de la multa le acarreaba un perjuicio económico «irreparable», y le impediría continuar con el normal desarrollo de su actividad; además, explicaba que «el año 2021 es el único año, junto con el 2018, en el que, desde 2015, OHLA ha logrado un resultado positivo, aunque limitado».

Los beneficios obtenidos en 2021 «quedarían prácticamente agotados con el pago de la multa y anularía la, ya de por sí escasa, recuperación económica experimentada por OHLA» ese ño, lo que agravaría «las ya existentes tensiones de tesorería de la sociedad».

La compañía, indica el auto de la Audiencia, señalaba que la multa de 21,5 millones «representa casi un 100 % de los beneficios obtenidos en el último ejercicio económico, y su pago supondría una grave afectación de las existentes tensiones de tesorería y, por consiguiente, de su capacidad de hacer frente a las obligaciones de pago derivadas del día a día».

Las empresas sancionadas recurrieron la sanción, aunque de momento la única resolución dictadas por la Audiencia Nacional es la relativa a OHLA, si bien fuentes jurídicas indican que el resto de resoluciones se conocerán en los próximos días.

Noticias Relacionadas: