Ángel Escribano (i) y José Vicente de los Mozos (d), presidente y consejero delegado de Indra, respectivamente.

Oughourlian, que controla más del 11% de Indra, apoya la compra de Escribano

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, fundador del fondo Amber Capital, ha considerado «muy buena noticia» que Indra quiera comprar Escribano Mechanical and Engineering y que «¡por fin!, la compañía se meta en defensa de verdad». Oughourlian controla directamente el 5,13% de Indra y con su fondo Amber Capital, otro 6,231, por lo que tiene en su mano más del 11% de la empresa donde manda el Gobierno con el 25,159% de la Sepi.

Principales accionistas de Indra, según el Registro de la CNMV

«¡Por fin! se abre paso a crear un campeón nacional. Me parece muy buena noticia para todos los accionistas y para Indra», ha dicho Oughourlian al ser preguntado por la operación de compra que se está analizando en Indra de Escribano Mechanical and Engineering, propiedad del presidente de la tecnológica española, Ángel Escribano, y de su hermano, Javier, consejero de la misma compañía.

Ha recordado que lleva cuatro años defendiendo que Indra se tiene que meter en defensa y que «se ha perdido mucho tiempo». «Ahora la compañía lo tiene claro y su presidente también».

Sobre la compra de Hispasat, por parte de Indra, no ha querido pronunciarse. 

Indra abre las puertas a todas las compras: 20 pymes y alguna gran empresa nacional e internacional

El consejero delegado de la tecnológica Indra, José Vicente de los Mozos, ha explicado esta semana que la compañía, en su senda de crecimiento para cumplir con los objetivos del plan estratégico, está mirando oportunidades con unas veinte empresas, «españolas, europeas y de fuera de Europa».

En cuanto a su perfil, son pymes «y en algún caso pueden ser grandes», ha indicado De los Mozos en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra en Madrid, donde ha puesto de relieve la dificultad de este proceso en el que hay compañías que les «pueden encajar» pero que, «a lo mejor», no pueden comprar.

Detrás de esta voluntad se encuentra la «ambición» de Indra de alcanzar los 10.000 millones de euros en facturación, hito incluido en su plan estratégico. Para lograrlo, la firma tendrá que crecer «orgánica e inorgánicamente», de ahí que analice capacidades de las que todavía no dispone y la integración vertical.

«Estamos mirando más de 20 empresas», ha admitido el CEO de Indra en la mesa dedicada a la visión de la multinacional española para la industria de defensa.

En este mismo foro ha reconocido que Indra «está en un momento dinámico» en el que quiere crecer, eso sí, siendo consciente, en todo momento, de con «qué productos, qué mercados y qué empresas».

Escribano en las quinielas de compra

En concreto, sobre EM&E Group y de los ecos de una posible fusión con esta compañía, propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier -también consejero de la tecnológica-, De los Mozos apunta que «es una de las 20 empresas que estamos estudiando. Está en un momento incipiente y ya veremos lo que pasa». EM&E Group es, además, el segundo mayor accionista de Indra (14,3 %), por detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que tiene un 25%.

En una comunicación al mercado del pasado 25 de abril, el gigante tecnológico informaba precisamente de que, en el marco de su plan estratégico, estaba realizando un «proceso continuo» de análisis de oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que dieran un valor añadido a la compañía. Entre ellos estaba EM&E.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.