"El fuerte aumento de la demanda de energía eléctrica relacionada con la inteligencia artificial podría generar presiones sobre los precios en los mercados eléctricos nacionales", consideran los economistas del BCE.

Se dispara un 6,6% la inflación industrial, la mayor en dos años

El índice de precios industriales (IPRI) se disparó cuatro puntos en febrero, hasta el 6,6 % interanual, debido al encarecimiento de la electricidad y, en menor medida, del gas, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación industrial lleva cuatro meses al alza y en terreno positivo y la de febrero es la mayor subida desde febrero de 2023, es decir, hace dos años.

El sector industrial con mayor influencia positiva en la evolución de la tasa general del IPRI fue el de la energía, con una tasa del 22,2 %, casi 14 puntos por encima de la del mes anterior, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al abaratamiento del año pasado.

También por el aumento de precios de la producción y distribución de gas, frente al descenso de febrero de 2024, y pese al menor encarecimiento del refino de petróleo que un año antes.

La energía, el detonante

Después de la energía, los bienes intermedios fue el sector que más contribuyó a la mayor inflación industrial, al aumentar sus precios un 0,6 %, medio punto más que un año antes, debido al encarecimiento de la fabricación de productos para la alimentación animal, frente al abaratamiento de febrero de 2024.

Eliminando el efecto de la energía, los precios industriales se mantienen estables (0,0 %) respecto al año pasado, una tasa 6,6 puntos por debajo de la general.

Por ramas de actividad, las mayores subidas se dieron en el suministro de luz y gas (37,4 %), suministro de agua (3,9 %) y en metalurgia (3,5 %), mientras que los descensos más pronunciados se detectaron en coquerías y refino de petróleo (8,2 %) y en la industria de la alimentación (2,8 %).

La inflación industrial se eleva al 1,2 % en tasa mensual

Los precios industriales subieron durante febrero un 1,2 % y las actividades con mayor repercusión mensual positiva fueron la producción, transporte y distribución de electricidad (5,7 %), la producción y distribución de gas (1,6 %) y la fabricación de productos químicos básicos (1,9 %).

Tiraron a la baja la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (3,5 % menos), la de productos lácteos (0,6 % menos) y la de vidrio (1,7 % menos),

La tasa anual del IPRI en febrero tuvo variaciones anuales positivas en todas las comunidades, pero con más fuerza en Canarias (48,9 %), Asturias (42, 8%) y Baleares (41,2 %). 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.