El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, dijo que la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, afecta a los planes de entrada de la marca española Cupra en EEUU hasta finales de esta década, que inicialmente iba a ser mediante exportaciones. Ahora, sin embargo, el gigante alemán se plantea ya fabricar la marca española en Estados Unidos.
Blumen dijo en la rueda de prensa de presentación del balance de 2024 que EEUU es un mercado muy atractivo para Cupra pero que deben tener en cuenta lo que ocurre ahora.
Entrada de Cupra en EEUU, de las exportaciones a fabricar en el país
«Consideramos que el mercado estadounidense es muy atractivo para la marca Cupra», dijo Blume en la sede central del grupo en Wolfsburg, al norte de Alemania.
«Pero tenemos que considerar cómo cambian las condiciones ahí. Es importante para cada estrategia realizar una revisión de la realidad, que la hacemos ahora», añadió Blume.
Por ello el grupo VW observará «cómo evoluciona la relación entre vehículos con motor de combustión y los eléctricos en EEUU», según su consejero delegado.
«Queremos ir a EEUU pero tendremos muy en cuenta cómo posiblemente se deben cambiar decisiones», dijo
El grupo Volkswagen quería introducir la marca Cupra en EEUU primero mediante exportaciones pero ahora considerará si es posible y conveniente producir en la región.
Volkswagen tiene desde 2009 una fábrica de producción en Tennessee
Volkswagen tiene desde 2009 una fábrica de producción en Chattanooga, en Tennessee, en el este del país, donde emplea a 5.500 personas, que ensamblan ahora el todocamino eléctrico ID.4, el primer vehículo eléctrico de la compañía ensamblado en EEUU.
El grupo alemán ha invertido desde entonces más de 4.300 millones de dólares, según cifras de la compañía.
La planta de ensamblaje de Chattanooga producía antes el Passat pero desde 2022 produce el SUV eléctrico ID.4.
El grupo Volkswagen también produce en México, su planta más grande está en Puebla, abierta en 1967 y que fabrica el Jetta, el Tiguan y el Taos.
Los modelos que produce Volkswagen en Puebla se distribuyen en el mercado local y en diversos países y por eso le afectan los aranceles con los que amenaza Trump.
Seat y Cupra mejoran el beneficio
Seat y Cupra mejoraron en 2024 su beneficio operativo hasta 633 millones de euros, un 1,3 % más que en 2023, según cifras del balance que publicó la matriz.
Volkswagen se ha mostrado desde hace tiempo muy satisfecho con la marca Cupra, que lanzó al mercado el pasado ejercicio el Tavascan, el Terramar y el nuevo León, completamente eléctricos.
La facturación de Seat y Cupra también subió el pasado ejercicio hasta 14.530 millones de euros, un 1,4 % más que en 2023.
Asimismo, en un entorno desafiante, las ventas de automóviles de Seat y Cupra aumentaron un 5,8 % en 2024, hasta 637.000 unidades.
Los modelos Formentor de Cupra y el Ibiza de Seat fueron los de más éxito.
Seat y Cupra entregaron el año pasado 558.159 unidades, un 7,5 % más que en 2023.
Blume dijo que esperan a la formación del nuevo gobierno en Alemania para iniciar conversaciones con el Gobierno estadounidense y posicionarse.
Cae el beneficio del Grupo Volkswagen
El grupo Volkswagen ganó 10.721 millones de euros en 2024, un 32,8 % menos que en 2023, en un entorno competitivo en China y aumento de costes, sobre todo de reestructuración, resultados que Blume calificó de «sólidos» dadas las circunstancias.
Volkswagen, que va a recortar en Alemania 35.000 empleos hasta 2030, obtuvo un beneficio operativo el pasado ejercicio de 19.060 millones de euros (-15,4 % respecto al 2023).
Esta caída se produjo por el aumento de los costes fijos, que incluyen gastos extraordinarios de 2.600 millones de euros sobre todo para reestructuración.
La facturación mejoró el pasado ejercicio hasta 324.700 millones de euros, casi un 1 % más que en 2023.
El grupo Volkswagen espera incrementar su facturación un 5 % y alcanzar un margen de rentabilidad de entre el 5,5 y el 6,5 % en 2025.
Ahora quiere hacer la movilidad eléctrica asequible y por ello ha lanzado recientemente el ID. Every1 , que se producirá en la fábrica de Palmela en Portugal a partir de 2027 y tendrá un precio inicial de 20.000 euros.
Hasta ahora el grupo ha producido en Palmela el Volkswagen T-Roc.
El grupo ha decidido producir el ID. Every1 en Portugal y el ID.2all que cuesta 25.000 euros en España y no en Alemania por motivos de costes.