Programas del sabado
DIA y Carrefour, las cadenas que menos han repercutido la rebaja del IVA, segĂșn Facua

DIA y Carrefour, las cadenas que menos han repercutido la rebaja del IVA, segĂșn Facua

05 enero, 2023
|
Actualizado: 05 enero, 2023 17:49
|

La organizaciĂłn de consumidores Facua ha denunciado ante la ComisiĂłn Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a siete grandes cadenas de distribuciĂłn por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida aprobada por el Gobierno, en vigor desde el 1 de enero. El mayor grado de incumplimiento, segĂșn esta organizaciĂłn de consumidores, se da en los establecimientos de DIA y Carrefour.

El secretario general de Facua, Rubén Sånchez, ha informado este jueves en rueda de prensa de que esta asociación ha detectado 51 casos en los que no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del IVA, ya que 33 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y 7 son incluso mås elevados.

Facua ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona a través de unos anålisis que se han llevado a cabo entre los días 30 de diciembre y 3 de enero.

En la mayor parte de los casos, las irregularidades detectadas consisten en cobrar a los consumidores el mismo importe que antes de la bajada del IVA, con lo que la totalidad de la misma se estarĂ­a destinando a un aumento del margen de beneficio del establecimiento.

TambiĂ©n hay productos en los que el precio de venta al pĂșblico es incluso superior al de los dĂ­as previos a la entrada en vigor de la medida, a la vez que se han detectado casos en los que la bajada es inferior a la que deberĂ­a aplicarse si se repercutiera totalmente la rebaja fiscal e incluso prĂĄcticas incorrectas de redondeo al alza para sumar algĂșn cĂ©ntimo, cuando deberĂ­a ser a la baja.

El mayor nĂșmero de anomalĂ­as se ha detectado en Dia, con catorce irregularidades en los 81 precios comparados (un 17 %), seguida de Carrefour, donde de los 113 precios analizados no ha repercutido la bajada del IVA en once casos (un 10 %); Eroski, con ocho precios incorrectos de un total de 92 evaluados, y Alcampo, con seis precios irregulares de 96.

En Lidl también se han detectado otros seis precios mås elevados en un total de 70 productos comparados, mientras que en Aldi han sido denunciados cinco casos de 64 evaluados y en Hipercor solo se ha encontrado una irregularidad en 76 productos.

Mercadona ha sido la Ășnica excepciĂłn, al no haberse encontrado ningĂșn producto que incumpla la nueva normativa entre los 84 que se han tomado como muestra.

AsĂ­ ha concluido la primera fase de esta campaña de Facua, que consiste en el seguimiento de precios y que continuarĂĄ desarrollando durante los prĂłximos meses para recordar a los establecimientos que no pueden subir los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA, al menos hasta que finalice abril, plazo que se ampliarĂĄ dos meses mĂĄs si el IVA subyacente del mes de marzo no estĂĄ por debajo del 5,5 %, permitiĂ©ndose solo las subidas justificadas en incrementos de costes. 

Noticias Relacionadas: