
Mercadona, más líder de los supermercados en 2024
La cadena de supermercados Mercadona ha alcanzado el 26,8 % de cuota del negocio de la distribución, tras sumar un
Aldi es una cadena de supermercados de origen alemán.
La primera tienda fue abierta en Essen por los hermanos Karl y Theo Albrecht en 1946, partiendo de un antiguo negocio familiar, y desde 1962 funciona bajo la marca actual.
Después de la guerra, los hermanos Albrecht se expandieron por toda la cuenca del Ruhr con un modelo que sentó las bases de las actuales tiendas de descuento.
Las tiendas de los hermanos Albrecht hacían rebajas directas en el precio de todos los artículos, con menor oferta de marcas y más rotación de producto. Además, recortaron en gastos publicitarios, en venta de productos frescos.
En 1950 contaban con 13 locales y una década después habían superado los 300 establecimientos en toda Alemania Federal.
A pesar de la división, legalmente establecida en 1966, Aldi Nord y Aldi Süd funcionan de facto como la misma empresa y apenas existen diferencias, salvo en las ofertas que aplican.
En España, la franquicia Aldi pertenece legalmente a Aldi Nord.
A partir de 1973 la marca quedó bajo control de una fundación privada, Siepmann-Stiftung, creada por Karl Albrecht para salvaguardar los intereses familiares.
Gracias a la reunificación alemana se convirtió en la empresa líder de venta minorista en Alemania con más de 4.000 locales, la mayoría de Aldi Nord.
De igual modo, los hermanos Karl y Theo se jubilaron en 1993 como las mayores fortunas del país.
Hay más de 7.200 tiendas repartidas en 15 países, de las cuales 308 tiendas se encuentran en España con más de 329.000 metros.
En general, una tienda típica tiene unos 1.000 m², se compone de cuatro pasillos, tres empleados y almacena unas 700 referencias, muy lejos del supermercado clásico, que cuenta en estos momentos de 10 a 20 pasillos, más de 30 trabajadores y 15.000 artículos o incluso una cifra algo superior.
En cuanto a los productos que ofrecen, Aldi tiene alrededor de 700 referencias en Aldi Norte y 900 en Aldi Sued. El número de productos se determina con precisión.
En compras las dos empresas, Aldi Nord y Aldi Sued, colaboran y eso les permite llegar a efectos de escala substancial y exigir precios bajos.
Además, todos los productos son probados durante 6 a 8 semanas en varias tiendas antes de formalizar la relación con el suministrador. Consiste en asegurar la máxima rotación de existencias y la satisfacción de las necesidades básicas de los clientes.
La gran mayoría de los productos vendidos son no perecederos. El resto corresponde a refrigerados (más de un 10%), congelados (5%) y otros (5%). Solo el 5% de los artículos no está incluido en la cartera propia de marcas blancas de la empresa. En cuanto a los precios, muchos de los artículos de marca blanca de Aldi son líderes de su categoría.
En Alemania, la enseña tiene una participación del 16,7% en el mercado minorista total de alimentación y controla aproximadamente la mitad de todas las ventas de marca blanca en el país, además tienen una participación del 51% en el mercado alemán de zumos de fruta y la mitad del de embutidos y carnes procesadas.
Para lograr estas cifras de participación, los precios de la empresa muchas veces son un 20 o 30% inferiores a los de los supermercados normales.
También proporcionan ofertas especiales dos o cuatro veces al mes, que anuncian en folletos semanales que solo se reparten dentro de las propias tiendas.
Aldi paga a sus proveedores a los 30 días y es conocida por su rigurosa puntualidad.
La empresa ha entrado con éxito en los mercados de Austria, Holanda, Bélgica, Francia, España, Portugal…
Se clona en estos mercados la política de Aldi de surtido limitado y precios un 20-30% por debajo de los de los supermercados convencionales.
La cadena de supermercados Mercadona ha alcanzado el 26,8 % de cuota del negocio de la distribución, tras sumar un
Organizaciones representativas del comercio alimentario como Anged, Asedas y Aecoc han urgido al Gobierno a aclarar ya si mantendrá la
El dato es muy preocupante: entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, los precios de los supermercados subieron de
ALDI ha sido reconocida por su esfuerzo en sostenibilidad en la séptima edición del Observatorio de Innovación del Consumidor. El
Mercadona es líder indiscutible de la distribución alimentaria en España y elevó su cuota en 2023 un 0,6 % hasta
Desde que en 2021 ALDI y Cruz Roja unieron fuerzas para lanzar una ambiciosa iniciativa de formación y empleo, hasta
Hacer la compra es, un año después de estallar la guerra en Ucrania, un 16,5 % más caro, una situación
Los datos que manejan las consultoras y las que ha ido revelando el Instituto Nacional de Estadística reflejan un escenario
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha apostado por seguir «muy de cerca» la evolución de los márgenes empresariales
Los datos disponibles de las cadenas de distribución alimentaria del país indican, según la asociación de gran consumo Aecoc, asociación
El uso de energía solar en los supermercados ALDI evitaron la emisión de más de 3.296 toneladas de CO2 en 2022. Durante
UGT, como CCOO o Unidas Podemos, socios del Gobierno y el resto de la extrema izquierda española, desde los separatista
En un contexto en el que el cambio climático y el agua son preocupaciones globales, la innovación tecnológica juega un
El consumo energético de una simple consulta en ChatGPT3 es unas diez veces superior al de una búsqueda típica con
Miriam Badiola / ICAL La Junta de Castilla y León y la empresa tecnológica Proconsi se han unido para la
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.