El Gremio de Fabricantes de Sabadell ha anunciado este martes que ha solicitado ser reconocido como parte interesada en el expediente abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), para analizar la opa lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell.
La organización, fundada en 1559, ha señalado en un comunicado que espera poder trasladar su «visión, preocupaciones y sugerencias» sobre las eventuales medidas que deberán adoptarse para «preservar la competencia y la adecuada atención al tejido productivo local».
El gremio considera que la integración del Sabadell en un grupo como el BBVA, en caso de que la opa llegue a tener éxito, es una operación de gran trascendencia «no solo por su importancia económica, sino también por el fuerte arraigo e identidad que el Banco Sabadell mantiene en las comarcas de su zona de influencia».
Subraya que muchas empresas y familias «confían en sus servicios desde hace generaciones».
La CNMC ha iniciado una segunda fase de su análisis de la operación bancaria, en la que realizará una evaluación detallada sobre su posible impacto en la competencia del mercado financiero.
La Cambra de Sabadell también se persona ante la CNMC por la opa del BBVA sobre el Sabadell
La Cambra de Comerç de Sabadell también se ha sumado al listado de actores económicos catalanes que se han personado ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para pronunciarse sobre la opa del BBVA al Sabadell, y en su caso reclama «condiciones estrictas que protejan la competencia y el acceso al crédito para las pymes».
Esta Cámara, que es una de las 13 de comercio catalanas, pide su consideración como parte interesada por el impacto que esta fusión podría tener «en las 33.684 empresas de esta demarcación», ha informado en un comunicado.
Esta corporación de derecho público, que representa al territorio de origen del Banco de Sabadell, alega que la fusión podría provocar una «concentración bancaria excesiva» en Cataluña y que ello afectaría al acceso al crédito, especialmente a las pymes.
Las patronales Foment y Pimec también se han personado ante la CNMC para que se tenga en cuenta su opinión ante esta opa hostil.