MADRID, 20/06/2022.- (De izq a der) El secretario de Estrategia y Acción Electoral del PSOE, Javier Izquierdo; el secretario Organización, Santos Cerdán; la presidenta del partido, Cristina Narbona; el secretario general, Pedro Sánchez, la vicesecretaria Adriana Lastra, la secretaria de Igualdad, Andrea Fernández, y el secretario de Poítica Municipal, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, asisten a una reunión de la Ejecutiva de la formación política, este lunes, en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

El pago de peajes del Gobierno, la mayoría para Cataluña y País Vasco, para sacar adelante los Presupuestos

El proyecto presupuestario de 2023 ha incorporado más de 300 enmiendas a su paso por el Congreso, que ahora forman parte del texto que se remitirá al Senado, y que van desde transferencias a la Generalitat a la subida de las pensiones no contributivas, pasando por numerosas inversiones territoriales, la mayoría de ellas para Cataluña y el País Vasco.

Como en años anteriores, las cuentas solo han incluido enmiendas de los partidos que las han apoyado -PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu, PDeCAT, Coalición Canaria, Más País y Compromís-, con la excepción de Teruel Existe, que finalmente ha votado que no. Estas son algunas de las más destacadas:

– Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del aumento del 15 % en las pensiones no contributivas (Eh Bildu).

– Extensión a todo 2023 de la limitación de la subida del alquiler al 2 % (EH Bildu).

– El Estado transferirá 900 millones a la Generalitat de Cataluña para que ejecute inversiones pendientes en infraestructuras clave (ERC).

– Transferencia a Navarra de las competencias de tráfico (EH Bildu).

– 100 millones para un plan de recuperación de la isla de La Palma (CC).

– Bonificación del 60 % en el IRPF para los habitantes de La Palma (CC).

– 60 millones para el Catalunya Media City (ERC).

– 43 millones para actuaciones de transición energética en los edificios de los Mossos d’Esquadra y la renovación de su flota de vehículos (ERC).

– 40 millones para la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ERC).

– 40 millones para el museo Guggenheim en Urdiabai (Vizcaya) (PNV).

– 25,3 millones para actuaciones en el Estuario de Urdaibai (PNV).

– 24 millones para salud bucodental (ERC).

– 22 millones en partidas en infraestructuras en el País Vasco (PNV).

– 20 millones para financiar el transporte del plátano canario (CC).

– 15 millones para el Corredor Mediterráneo en Alicante (Compromís).

– 15 millones para la remodelación de las vías de la estación de Alicante (Compromís).

– 12 millones para las víctimas de la Talidomida (EH Bildu tras rechazar PSOE-Unidas Podemos las enmiendas en este sentido presentadas por el PP y Ciudadanos).

– 10 millones para el Cercanías de Valencia (Compromís).

– 5,6 millones para actuaciones ferroviarias en Cantabria (PRC).

– 4 millones para el Museo de Etnografía de Teruel y 2 millones para la mejora de la accesibilidad en Caminreal (Teruel Existe).

– 4 millones para rehabilitación y acondicionamiento de las naves de «La Basconia» en Basauri (PNV).

– 4 millones para renovar la pista de atletismo de Larrabide (PNV).

– Gratuidad del transporte en autobús y tranvía en Canarias (CC).

– Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social en las provincias despobladas de Cuenca, Soria y Teruel (PSOE).

– Posibilidad de que otras administraciones utilicen edificios de la Seguridad Social (PSOE).

– 1.000 nuevas plazas públicas en la administración local (ERC).

– 660.000 euros para la creación del Memorial de las Víctimas del 3 de marzo (EH Bildu) más otros 250.000 euros para el circo del País Vasco (EH Bildu)

– Creación de un observatorio de Trastornos de Conductas Alimentarias (Más País).

Además, en el marco de las negociaciones presupuestarias se ha llegado a un acuerdo de renovación del cupo vasco pedida por los nacionalistas del PNV y para establecer la gratuidad de las líneas estatales de autobuses durante 2023 pedida por los independentistas del PDeCAT.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.