El paro baja de los 2,5 millones en mayo gracias a la hostelería

El paro registrado descendió de los 2,5 millones por primera vez en 17 años, hasta situarse en los 2.454.883 desempleados en mayo, un mes en el que la Seguridad Social sumó 195.736 afiliados, hasta marcar un nuevo récord con 21.784.375 empleos. Sin embargo, esa reducción se basa en el sector servicios, principalmente la hostelería, con con 42.930 desempleados menos, mientras que en construcción solo bajó en 5.562 personas, en industria en 4.574 y en agricultura, en 2.259.

Según los datos proporcionados este martes por los Ministerios de Inclusión y de Trabajo, el número de ocupadas alcanzó un máximo histórico, superando por primera vez los 10,3 millones de afiliadas (10.328.015); mientras que el número de autónomos llegó a 3.414.593, por encima del máximo registrado en 2008.

Por su parte, el paro registrado se redujo en 57.835 personas en mayo y descendió de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008, hasta situarse en esos 2.454.883 desempleados.

Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha descendido en 152.967 personas, mientras que la afiliación gana 462.581 ocupados en comparativa interanual.

«Seguimos marcando máximos históricos cada mes y tenemos la perspectiva de situarnos en 23 millones de afiliados al final de la legislatura en 2027», ha destacado en una nota la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El empleo en mayo se ralentiza

Al detalle, el avance del empleo en mayo está ligeramente por debajo del de otros años para este mes.

La afiliación avanzó en todos los sectores con los servicios a la cabeza con 156.500 afiliados más.

Por actividades, la hostelería fue la que sumó más afiliados en mayo, con 76.120 empleos; seguida por actividades administrativas y servicios auxiliares con 22.021 más.

Entre los autónomos, el avance mensual fue de 12.395 hasta ese máximo de la serie por encima de los 3,4 millones.

El empleo entre las mujeres sumó 89.474 afiliadas hasta ese nuevo récord de 10,3 millones, mientras que entre los hombres creció en 106.262 hasta los 11,4 millones.

La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria se ha mantenido por encima de los 21,8 millones entre los días 19 y 29 de mayo.

Mínimo histórico de paro juvenil

En cuanto al paro, bajó en todos los sectores, aunque el mayor descenso fue para los servicios, con 42.930 desempleados menos; mientras que en construcción bajó en 5.562 personas, en industria en 4.574 y en agricultura, en 2.259.

También el colectivo sin empleo anterior registró 2.510 personas en paro menos.

Por sexo, el desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres, hasta 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008; mientras que el de los hombres rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó 6.426 personas, hasta 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.

El total de personas en desempleo descendió en todas las comunidades autónomas con las caídas más significativas en Andalucía (13.239 personas), Madrid (7.923 personas) y Cataluña (6.198 personas menos).

En mayo, se registraron 1.328.983 contratos de los que 552.697 fueron indefinidos, lo que supone el 41,6 % del total.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.