Buscar
Reyal Urbis

La liquidación de Reyal Urbis solo llega a 155 millones, frente a una quiebra de 4.600 millones

Escrapalia, encargada de subastar activos de la inmobiliaria Reyal Urbis como parte del proceso de liquidación de la compañía, que se vio abocada al concurso de acreedores en 2013 protagonizando entonces la segunda mayor quiebra de España, ya ha subastado 82 activos valorados en 155 millones. La inmobiliaria de Rafael Santamaría quebró en el año 2013 con un pasivo de 4.600 millones de euros, por lo que estos 155 millones de activos subastados solo cubren el 3,36% de la deuda.

A estos activos inmobiliarios de Reyal Urbis se une ahora la subasta de otros tres suelos adicionales por casi 1,1 millones de euros, que recogen un descuento del 74 % sobre su valoración en el plan de liquidación, calculado en 4,6 millones de euros, según ha señalado en un comunicado.

Esta nueva subasta abarca un total de 71.911 metros cuadrados de suelo urbanizable de uso residencial y terciario, y terrenos no urbanizables ubicados en Albacete, Algete (Madrid), y Villabilla (Madrid), respectivamente.

Reyal Urbis, de inmobiliaria estrella a estrellada

Estos terrenos se suman a los 82 activos de suelo que el portal ya ha subastado, valorados en el plan de liquidación en 155 millones de euros.

Reyal Urbis presentó el concurso voluntario de acreedores en 2013 con un pasivo superior a 4.600 millones. Entonces contaba con un banco de suelo total de 7,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad.

El proceso de liquidación se está llevando en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, y el administrador concursal, Pablo Albert (BDO Abogados), designó a SURUS como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realizara la subasta pública. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.