Sánchez ha elegido este lunes vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Ángel García Castillejo y ha propuesto la designación de otros cuatro consejeros de este organismo, cuyos mandatos vencieron en 2023 y no eran renovables. García Castillejo llegó a RTVE en 2021 como imposición de Unidas Podemos para votar el nombramiento de Elena Sánchez.
Se trata de María Vidales, Enrique Monasterio, Pere Soler-ex director general de los Mossos de Cataluña- Rafal Iturriaga, según la propuesta trasladada por el titular de Economía, Carlos Cuerpo, y aprobada por el Consejo de Ministros en su última reunión del año, según detalla un comunicado.
El nuevo vicepresidente de la CNMC es director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de la RTVE, además de profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.
El nuevo consejero de la CNMC Pere Soler, un catalán de CiU y ahora de Junts y exdirector general de los Mossos de Cataluña durante el 1-0, llegó a decir que «espero que nos vayamos -en alusión a la independencia de Cataluña- ya porque me dais pena todos los españoles»
García Castillejo fue además consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones entre 2005 y 2013 y, anteriormente, secretario general de la asociación «Autocontrol». Cuando su nombramiento sea efectivo, pasará a presidir la Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC, que va ligada a la vicepresidencia.
En el caso del resto de candidatos a consejeros de la CNMC, María Vidales, doctora en Economía, ejerce actualmente de directora del Departamento de Promoción de la Competencia en la CNMC; en tanto que Enrique Monasterio es ingeniero industrial y doctor en Ingeniería Térmica y ha desarrollado su carrera en el Ente Vasco de la Energía (EVE).
Pere Soler, con vinculación política con Junts, por su parte, era el director general de los Mossos durante el referéndum ilegal del 1-0 donde no actuaron para evitarlo, de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) y ha ejercido diversos cargos públicos en Cataluña y en Terrasa, donde llegó a ser concejal; mientras que Iturriaga es vocal de la Autoridad Vasca de Defensa de la Competencia y antes fue viceconsejero de Seguridad del Departamento de Interior del Gobierno vasco.
Control parlamentario
La CNMC, un organismo público sometido al control parlamentario, promueve y preserva el buen funcionamiento de todos los mercados, en interés de los consumidores y de las empresas, aunque suele sufrir serios reveses con sus multas en los tribunales de Justicia.
Ejerce sus funciones a través de la presidencia y del Consejo, un órgano formado por diez miembros nombrados por el Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Economía, aunque la institución es independiente del Gobierno.
Tras la aprobación de los nombres por parte del Consejo de Ministros, ahora queda que la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados examine la idoneidad y la posible existencia de conflictos de interés de cada uno de los cinco candidatos para aprobar sus nombramientos.
El artículo 15 de la vigente Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), establece que el mandato de los miembros del Consejo es de seis años sin posibilidad de reelección.
Actualmente, el mandato de los consejeros de la CNMC Bernardo Lorenzo y Xabier Ormaetxea, elegidos en septiembre de 2017, había expirado en 2023 y desde entonces el Gobierno no había propuesto ningún nombre para sustituirlos.
A eso se añadía que el vicepresidente de la CNMC Ángel Torres falleció el 19 de agosto de 2023 y nadie ocupaba ese puesto; además, también en 2023 quedaron vacantes otros dos asientos en el Consejo de la CNMC que ocupaban hasta junio y septiembre de ese año María Ortiz y Pilar Canedo, respectivamente.
El funcionamiento de la CNMC
A pesar de que desde hace más de un año había cinco puestos en el Consejo de la CNMC pendientes de renovación, incluyendo la vicepresidencia, la institución ha seguido funcionando y tomando decisiones de gestión tanto en el Pleno como en las Salas.
Todos los miembros del Consejo de la CNMC integran el Pleno, que encabeza la presidenta de la institución, Cani Fernández. No obstante, los consejeros se reparten en dos salas: una dedicada a temas de competencia (Sala de Competencia) y otra a la supervisión de los sectores regulados (Sala de Supervisión Regulatoria).