Buscar

Sánchez ultima la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este domingo que el Gobierno de España y el Gobierno Vasco, presidido por el PNV con el apoyo del PSOE, mantienen conversaciones «de forma discreta» sobre la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco.

En una entrevista en Radio Euskadi y preguntada por esta competencia, Saiz afirma que el Gobierno de España es «dialogante y cumple los acuerdos», y ha añadido que cuando se alcanzan dichos acuerdos los difunde «con total transparencia, de la A la Z», aunque en realidad esto ha sucedido en pocas ocasiones y no se ha dado explicaciones en casos tan relevantes para todos los españoles, como el cupo catalán, pese que son innumerables las veces que la oposición de PP y VOX han preguntado al Gobierno de Sánchez por está cuestión en el Congreso de los Diputados. El PSOE nunca explica los acuerdos que alcanza con los independentistas de ERC, los proetarras de Bildu, los separatistas de Junts o los nacionalistas con aspiraciones soberanistas del PNV.

Pacto por cinco votos para romper la caja única de la Seguridad Social

Esta transferencia de la Seguridad Social fue una de las exigencias del PNV para apoyar a Sánchez en su investidura. Solo cinco votos de los cinco diputados del PNV a favor de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno han acabado con la caja única de la Seguridad Social, es decir, con la igualdad de todos los españoles a la hora de las pensiones o de otros servicios asistenciales que hasta ahora eran competencia exclusiva del Estado y que todos los anteriores presidentes de la democracia, desde Adolfo Suárez hasta Mariano Rajoy, pasando por Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, se habían negado a traspasar esa competencia a los nacionalistas vascos pese a todas las presiones recibidas por la trascendencia que tiene para la igualdad de todos los españoles.

Pero es que Pedro Sánchez, con tal de seguir de presidente, es capaz de vender, o mejor dicho regalar, hasta el ajuar de la Moncloa a cambio de nada, mientras sus ‘socios’ de Gobierno presumen de vencerlo, o mejor dicho de humillarlo con todas sus pretensiones conseguidas a cambio de ninguna cesión. Y además, cuando pueden, se la juegan en el Congreso de los Diputados.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, afirmó en el Congreso tras la firma del acuerdo alcanzado con el PSOE en noviembre de 2023 que este «garantiza la negociación y el traspaso al País Vasco de todas las competencias pendientes y sienta las bases para negociar el autogobierno futuro, en un horizonte temporal máximo de dos años».

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.