El fondo de capital riesgo de Repsol y Suma capta 125 millones de euros
Equipo gestor de SC Net Zero Ventures.

El fondo de capital riesgo de Repsol y Suma capta 125 millones de euros

06 junio, 2024
|
Actualizado: 06 junio, 2024 18:08
|
PUBLICIDAD

El fondo de inversión de capital riesgo SC Net Zero Ventures, gestionado por Suma Capital en alianza estratégica con Repsol como inversor ancla, ha captado 125 millones de euros en su primer cierre de inversión para impulsar la transición energética.

De acuerdo con la nota de prensa conjunta remitida este jueves, este primer cierre permitirá a SC Net Zero Ventures invertir en ‘startups’ o empresas emergentes maduras para escalar tecnologías de forma ágil, al tiempo que sigue ampliando su financiación hasta alcanzar su objetivo de los 150 millones de euros.

Repsol y Suma Capital señaron su alianza en 2022

Repsol y Suma Capital se aliaron en 2022 para la creación de SC Net Zero Ventures y abarcar así mayores oportunidades en la detección y escalado de tecnologías para avanzar en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Su objetivo es acompañar a empresas que desarrollen tecnologías innovadoras para fomentar su crecimiento, su expansión internacional y acelerar su aplicación a escala industrial.

SC Net Zero Ventures cuenta con el apoyo de corporaciones privadas, instituciones públicas y familias, e invertirá en ‘startups’ en Europa y Norteamérica que desarrollen tecnologías relacionadas con la movilidad baja en carbono, la descarbonización de la industria y las energías renovables. 

La actividad del fondo SC Net Zero Tech Ventures se centra en ámbitos como la movilidad baja en carbono; la descarbonización de la industria y la economía circular; las energías renovables; y las soluciones energéticas digitales. El fondo tendrá un alcance internacional, orientado principalmente a Europa y Norteamérica.

La gestión del fondo recaerá en un equipo independiente que combina una larga trayectoria en inversiones ESG de Suma Capital, con la experiencia en inversiones de venture capital y el sólido conocimiento en tecnologías para la transición energética de Repsol. Este equipo gestor contará además con el respaldo de un comité tecnológico formado por científicos de Repsol y expertos independientes.

Noticias Relacionadas: