El IBEX 35, plano a la espera de algún catalizador

El IBEX 35, plano a la espera de algún catalizador

21 mayo, 2024
|
Actualizado: 21 mayo, 2024 18:44
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El IBEX 35 cierra plano (-0,04% que podría haber sido un +0,004%, ambos de nula trascendencia), en un mercado sin catalizadores que rompan la zona de máximos anuales en la que se mueve el índice al alza o la baja. Lo único digno de mención ha sido la subida superior al 1% de Telefónica tras conocerse que el Gobierno ya tiene el 10% y que otros accionistas significativos, como CriteraCaixa, puede igualar esa posición, lo que implicará duplicar la actual.

El índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, se de ese 0,04%, que equivale a menos de cinco puntos y cierra a 11.334,9 puntos. En el año gana todavía el 12,2 %. En el resto de Europa, con el euro prácticamente repitiendo en 1,0855 dólares, París ha cedido el 0,67 %, Milán el 0,64 %, Fráncfort el 0,22 % y Londres el 0,09%.

El resultado mixto de Wall Street en la víspera, con algunos de sus índices más relevantes en máximos históricos (Nasdaq) o cerca (S&P 500), provocaba ciertas dudas en el arranque de la sesión europea, después de haber generado una reacción más negativa en Asia.

Wall Street digiere sus máximos históricos

Así, el índice Dow Jones de Industriales cayó el 0,49 %, el S&P 500 avanzó el 0,09 % y el Nasdaq Composite el 0,65 %.

En Asia, Tokio cedió el 0,31 %; Shanghái el 0,42 %, Seúl el 0,65 % y Hong Kong el 2,12 %.

Sin otras referencias, excepto la bajada del 3,3 % en tasa interanual los precios de producción alemanes el mes pasado, la bolsa arrancaba el día con altibajos, tendencia que mantendría el resto de la jornada.

El equilibrio entre empresas endeudadas a la baja y algunos bancos y grandes valores al alza determinaba las escasas variaciones en el parqué nacional a lo largo del día.

Al final de la sesión, después de que Wall Street abriera sin tendencia clara y mientras sus índices seguían en zona de máximos históricos, que rozaban las grandes plazas europeas, la bolsa española acababa con una pequeña caída. El parqué neoyorquino avanzaba el 0,16 % al cierre nacional y el barril de petróleo Brent bajaba el 0,68 % y se negociaba a 83,03 dólares.

Telefónica es la noticia positiva del IBEX 35 al subir más del 1%

De los grandes valores, han bajado Banco Santander, el 0,74 %, Repsol el 0,53 % e Inditex el 0,28 %. Han subido Telefónica, el 1,15 % después de que el Estado español alcanzara el 10 % de su capital, BBVA el 0,54 % e Iberdrola el 0,2 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Solaria, el 1,82 %; Acerinox ha perdido el 1,73 %, Merlín Properties el 1,59 %, IAG el 1,38 % y Cellnex el 1,37 %.

Caixabank ha liderado las subidas del IBEX al ganar el 1,34 %, seguida por Telefónica y Bankinter, con un alza del 0,77 %, en tanto que Unicaja ha repuntado el 0,76 %, Fluidra el 0,75 % y Banco Sabadell el 0,61 %.

En el mercado continuo se han negociado títulos por un importe de 915 millones de euros. Han destacado la bajada del 9,14 % de Metrovacesa y la subida del 6,62 % de Berkeley.

El interés de la deuda española a largo plazo ha bajado casi dos centésimas y ha terminado en el 3,26 %, con la prima de riesgo con Alemania en 76,3 puntos básicos. mientras la onza de oro troy se cambiaba a 2.429 dólares con una subida del 0,16 %, y el bitcóin se revalorizaba el 1,04 %, hasta 70.247 dólares. 

Noticias Relacionadas: