La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha alertado este viernes sobre la proliferación de fraudes a través de grupos de WhatsApp que ofrecen formación y recomendaciones de inversión de supuestos expertos a cambio de unirse a ellos.
En un comunicado, la CNMV ha advertido de que, una vez los inversores están dentro de estos grupos, los estafadores les recomiendan invertir a través de sus intermediarios financieros, por ejemplo, en acciones negociadas en mercados extranjeros, normalmente de capitalización bursátil pequeña, bajo la promesa de obtener ganancias extraordinarias a corto plazo.
La CNMV también ha explicado que, para captar la atención de los potenciales clientes, a menudo suplantan la identidad de personas reconocidas o de entidades financieras debidamente registradas.
Las primeras inversiones son exitosas y obtienen ganancias, lo que permite a los estafadores ganarse la confianza de sus víctimas y, al mismo tiempo, fomentar que atraigan a otros potenciales inversores de su entorno cercano.
«Tras obtener su confianza, les presentan una inversión estrella, en la que les incitan a inyectar la mayor cantidad de dinero posible con la expectativa de obtener ganancias desorbitadas en tan solo unos días», ha asegurado la CNMV.
La CNMV avisa de que a través de estas plataformas se difunden links a plataformas fraudulentas
Sin embargo, tras realizar esa inversión, la cotización de la acción se hunde y pierde casi todo su valor.
Ante esta circunstancia, los estafadores les aconsejan mantener sus posiciones o incluso aumentarlas, pero finalmente los eliminan del grupo de WhatsApp y desaparecen sin dejar rastro.
En otras ocasiones, ha alertado la CNMV, a través de estos grupos se facilitan enlaces a plataformas fraudulentas para operar con otros productos y servicios financieros (Forex, bonos, carteras gestionadas por inteligencia artificial, etc)
Antes esta situación, la CNMV ha recomendado buscar otras fuentes de información para contrastar la veracidad de la información e identidad de quien emite las recomendaciones en ese grupo de WhatsApp, y evitar las promesas de ganancias fáciles y rápidas, ya que son claras señales de un fraude financiero.
También ha pedido proteger la privacidad y no proporcionar datos personales, tales como número de teléfono o correo electrónico, y sospechar si piden realizar pagos anticipados en concepto de tasas, honorarios o cualquier otro para recuperar su dinero o los beneficios supuestamente obtenidos.
Por último, la CNMV ha pedido desconfiar de que alguien pueda predecir la evolución de los mercados financieros con exactitud o garantice un éxito seguro en las inversiones, y considerar pedir asesoramiento de profesionales autorizados y contactar con entidades inscritas en la CNMV.