Mercedes

La crisis del automóvil en Europa: Mercedes-Benz gana el 28,4% menos, y Renault, 65,8%

El sector del automóvil en Europa, uno de los principales motores industriales en el Viejo Continente a traviesa una grave crisis principalmente por la competencia china y una transición energética en la que Bruselas, y muchos países como España, se han pasado de frenada. Las empresas ven como sus beneficios caen fuertemente. Hoy el gigante alemán Mercedes-Benz ha anunciado una caída de su beneficio del 28,4%, mientras la multinacional francesa Renault ha ganado el 65,8% menos, una caída que achaca a su participada Nissan.

El fabricante automovilístico alemán Mercedes-Benz ganó 10.409 millones de euros en 2024, un 28,4 % menos que en 2023, por la debilidad del mercado en China, y prevé reducir costes de producción en un 10 % hasta 2027.

Mercedes-Benz informó este jueves de que su facturación se redujo el pasado ejercicio un 4,5 %, hasta 145.594 millones de euros, respecto al 2023.

Asimismo el beneficio operativo bajó un 30,8 %, hasta 13.599 millones de euros.

Mercedes-Benz reduce el dividendo

Por ello la junta directiva propondrá reducir el reparto de dividendo a 4,30 euros por acción por el ejercicio 2024, un euro menos que por el 2023.

El consejero delegado de Mercedes-Benz, Ola Källenius, dijo al presentar los resultados que el grupo ha logrado «resultados sólidos» gracias «a productos excelentes y una disciplina de costes severa en un entorno desafiante».

Mercedes-Benz va a aplicar medidas para asegurar la competitividad de la compañía en un mundo cada vez más inestable, añadió Källenius.

Estas medidas transformarán a Mercedes-Benz en una empresa más rápida y fuerte.

Mercedes-Benz prepara la campaña de lanzamiento de numerosos nuevos modelos, que comenzará con el CLA, al que seguirá la Clase S en 2026, el GLC y la Clase C completamente eléctricos, así como variantes eléctricas e híbridas de Mercedes-AMG.

Mercedes-Benz, que va a reducir un 10 % de sus costes de producción hasta 2027, espera lograr un aumento de las ventas con el lanzamiento de una docena de nuevos o actualizados modelos.

Para ello reducirá los costes de material en colaboración con los proveedores y mantendrá la reducción de los costes fijos hasta 2027.

Mercedes-Benz va a recomprar acciones por valor de hasta 5.000 millones de euros, decisión que deberá ser aprobada en la próxima junta general de accionistas. 

Renault gana un 65,8% menos

El Grupo Renault ganó 752 millones de euros en 2024, un 65,8 por ciento menos que los 2.198 millones del año anterior, debido a que el impacto en las cuentas de su socio japonés Nissan pesó sobre los buenos resultados globales.

La facturación alcanzó 56.230 millones de euros (un 7,4 % más) y el margen operativo subió un 7,6 % hasta un récord de 4.263 millones, ambas cifras superiores a las expectativas de los analistas financieros.

El volumen de ventas aumentó un 1,3 % hasta 2,26 millones de unidades a pesar de las incertidumbres del sector en Europa, el principal mercado del grupo.

La posición financiera neta aumentó hasta los 7.096 millones, frente a los 3.724 millones con que se cerró 2023.

Con estas cifras, la compañía propuso un dividendo de 2,20 euros por acción (un 19 % más).

El impacto de Nissan en las cuentas de Renault

Las buenas cifras comerciales y financieras quedaron muy influidas en la contabilidad final por el efecto de la venta a Nissan de parte de las acciones que Renault tiene en la compañía japonesa y a la pérdida de valor contable de la participación en Nissan.

Sin el impacto final en las cuentas de Nissan, el beneficio neto del grupo alcanzó 2.762 millones de euros, un 21 % más que en 2023.

Para 2025, el Grupo prevé alcanzar un margen operativo igual o mayor al 7 %, incluyendo un impcto del 1 % por las normas ambientales de la Unión Europea (CAFE).

En el lado comercial, un 33 % de las ventas en el mercado europeo durante 2024 fueron de unidades electrificadas (4,1 % más que en 2023), de los que un 24 % fueron híbridos y un 9 % eléctricos.

Esa tendencia se aceleró en el cuarto trimestre del año pasado, cuando los eléctricos representaron un 12 % de las ventas, gracias al impacto del lanzamiento de nuevos modelos como el R5.

Tras el lanzamiento de diez nuevos modelos y las renovaciones de otros dos en 2024, el Grupo Renault prevé continuar su ritmo durante este ejercicio con siete nuevos modelos y otras dos renovaciones.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.